La Provincia de Corrientes forma parte del programa de incentivo al turismo nacional “PreViaje”

El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo invita a los prestadores de servicios a sumarse a esta campaña que tiene por finalidad la reactivación del sector turístico. Se trata del Plan PreViaje 2021, puesta en marcha por parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y de manera articulada con todas las provincias.

Image description

De esta forma, Corrientes suma una excelente propuesta que beneficiará tanto al prestador local como al visitante que podrá acceder al beneficio del 50% de reintegro, con un crédito para gastarlo hasta el 31 de diciembre de 2021.

Son herramientas que el Estado pone en funcionamiento ante este escenario de pandemia por el COVID-19 y que se complementan a las ya implementadas en la provincia con el Programa “En Corrientes Turismo Somos Todos”. Asimismo, resulta esencial para generar movimiento en el sector, que redunda en beneficios directos. Para Corrientes el turismo es considerado política de estado, por lo tanto, acompaña este tipo de acciones en pos de su desarrollo turístico y el posicionamiento a nivel nacional.


La cartera turística provincial viene articulando acciones con el sector turístico, de ahí la trascendencia para poder realizar este tipo de compras anticipadas en distintos alojamientos y servicios turísticos. La intención es que se adhieran a este programa, que resulta muy alentador para la reactivación del turismo, una inyección de ingresos luego de varios meses.

El Ministerio de Turismo mantuvo reuniones con distintas asociaciones vinculadas, cámaras de turismo de toda la provincia, funcionarios de Turismo y se envió vía e-mail a los intendentes para colaborar con la difusión de esta propuesta.

Por otra parte, Corrientes viene trabajando con la plataforma de venta donde el potencial turista puede acceder a distintas experiencias. En dicha web además se dispone de un amplio catálogo de oferta, un aditivo más con excelentes promociones.

Desde el organismo provincial invitan a todas las agencias de viajes, empresarios hoteleros, gastronómicos, de transporte y demás emprendedores del sector turístico para que se adhieran a esta nueva herramienta.


La campaña forma parte de la Ley de Reactivación de la Actividad Turística Nacional y los interesados deben registrarse aquí. El beneficio aprobado, se acreditará en una billetera electrónica o en una tarjeta precargada expedida por el Banco Nación, entre 30 y 45 días.

Los comercios luego deben aceptar tarjetas Mastercard o cobro mediante código QR para la Billetera Electrónica BNA+. El crédito estará disponible a partir de la fecha del viaje o de prestación del servicio y hasta el 31 de diciembre de 2021. Se podrá gastar en todo el sector turístico argentino. El monto máximo total es de $ 100.000 y un mínimo de $ 5.000 por persona.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.