La planta de Dass en Misiones suma empleados y planea duplicar la producción de zapatillas antes de fin de año

Esta semana se suman entre 15 y 20 operarios, priorizando a los que estuvieron y fueron despedidos. Hay planes de pasar de 7.000 a 16 mil pares diarios, lo cual significará la incorporación de más mano de obra.

Image description

La planta fabricante de zapatillas Dass de Eldorado incorporó esta semana entre 15 y 20 nuevos operarios y tiene planes de duplicar la producción actual para el mes de agosto, con lo cual, indefectiblemente deberá continuar sumando trabajadores.

La situación genera expectativas entre los que alguna vez fueron empleados y terminaron despedidos ya que, según anticiparon desde la empresa, se priorizará a los que ya tienen experiencia y conocimiento del funcionamiento empresarial.


Alguna vez, en los mejores años, la empresa llegó a tener 1.500 trabajadores. Actualmente se contabilizan 340, con lo cual hay más de 1.100 ex trabajadores que hoy no tienen lugar.

El impacto económico de la empresa para la ciudad de Eldorado es muy importante ya que, cuando eran 600 empleados se inyectaba en sueldos una suma cercana a los $ 20 millones mensuales.

Gustavo Melgarejo, delegado del gremio UTICRA en Dass indicó este lunes a FM 89.3 Santa María de las Misiones que “se están incorporando entre 15 y 20 trabajadores, son ex compañeros que habían perdido su trabajo y desde jueves y viernes de la semana pasada están haciendo capacitaciones”.

“Por acuerdo entre el gremio y la empresa, la prioridad es para los trabajadores que perdieron su empleo, los ex compañeros”, dijo.

Melgarejo contó que todos los que quieren retornar a la planta deben presentar su currículo y a partir de ahí “cada supervisor y responsable va mirando a quién llama. No sabría decir si llaman al que dejó primero o último” pero reconoció que “son trabajadores preparados y capacitados, tal vez le faltan actualizaciones, pero a la hora de producir son compañeros muy preparados”.

El delegado explicó que “por palabras del gerente de Producción, tenemos que llegar a producir de 14 a 16 mil pares de zapatillas en agosto. Hoy estamos fabricando 7 mil pares. Se estaría duplicando la producción y eso implica más mano de obra”.

Esto se da porque la empresa está gestionando un nuevo contrato con la marca Nike: “Es para volver a ensamblar Nike y mantener las actuales marcas: Asics, Under Armour y Fila”, expresó.


La planta tiene planes de incrementar su actividad desde hace tiempo pero, de acuerdo al entrevistado, la compra de materiales se demoró por la pandemia en Brasil. “La materia prima ya no viene de Asia sino de Brasil y se impedía el ingreso”, añadió.

Y recordó que “hubo momentos donde el par de zapatillas era 100% fabricados acá en Dass. Esperemos que se apueste a eso y podamos volver a crecer como antes”, culminó Melgarejo.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).