La Peña Nativa Martín Fierro cierra el mes de la tradición a puro folk

La Incendiada, Mauricio Andrada, 40 grados y Duartango serán los cantores que deleitaran con su arte musical sobre el escenario Ángel Arturo Ramos en la noche de la Peña. En esta ocasión habrá tres momentos cantorales y dos momentos danzarines.

Image description

Este viernes 24 de noviembre en la Peña Nativa Martín Fierro (José Hernández 76) se vivirá otra velada nativista a modo de cierre del mes de la tradición.

La velada comenzará a partir de las 22.30 hs con la revelación del festival nacional de la ganadería en la provincia de La Pampa, Mauricio Andrada y su grupo. Serán parte del espectáculo dos ganadores del Pre Cosquín (sede Resistencia) el pasado fin de semana. La danza estará a cargo de la Academia Duartango, grupo de baile dirigido por el prof. Santiago Duarte, y en canto desplegarán su arte el grupo revelación del Pre Cosquín, 40 grados, quienes además presentarán las canciones de su primer disco “Destino”.

El cierre de la noche será responsabilidad del consagrado conjunto folklórico “La Incendiada”, quienes prometen un repertorio que hará bailar a todos los presentes. Por otra parte el animador y organizador de la velada, Marcelo Germán Insaurralde, contó que habrá importantes premios con los números de las entradas anticipadas y a su vez que prometió una sorpresa especial para la noche.

Romance de zamba  

El viernes 1 de diciembre, el taller de folklore que dirigen los profesores Alejandro Parras y Genny Gonzalez, Romance de Zamba, organizan una gala especial a modo de cierre del ciclo lectivo 2017 en la Peña Nativa Martín Fierro.

La velada comenzará a las 22 hs con las distintas presentaciones y cuadros de los grupos iniciales, infantiles, juveniles, adultos y ballet mayor de Romance de Zamba, por otra parte el director Parras contó que presentarán un cuadro argumental tradicional titulado “tiempo de jineteada”, el mismo relata a través de la danza las vivencias de los pueblos del interior del Chaco de cómo vive una fiesta de jineteada; la obra cuenta con la presencia especial del recitador gauchesco Hugo Núñez, además de músicos del impenetrable chaqueño “El Chango” de Castelli y Jorge Aquino.

En canto será de la partida el conjunto tradicionalista correntino “La Savia”, integrado por Benjamín Muñoz,  Cristian Giménez, Orlando Olmedo y Rodolfo Scandell, conjunto que tiene ocho años de trayectoria y brindan sobre el escenario un repertorio de folklore norteño y bien carpero.

Derecho de espectáculo

Las entradas anticipadas para este espectáculo están en venta en la secretaria de la Peña. Para más información, comunicarse al 4423167.

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.