La Legislatura sancionó la Ley de Alcoholemia 0 para toda la provincia del Chaco

Por unanimidad, el Parlamento avaló el proyecto que modifica el Régimen de Tránsito y Seguridad Vial y permitirá sancionar a los conductores que hayan ingerido alcohol, cualquiera sea la graduación en sangre al momento de realizar el test. Por el momento, rige para rutas y caminos provinciales, pero las comunas pueden adherirse.

Image description

En el marco de la 21° sesión ordinaria, con el voto de la totalidad de los legisladores presentes, la Cámara de Diputados de la provincia sancionó este miércoles 17 el proyecto de Ley 798/17 que establece la implementación de la “Alcoholemia 0” en todo el territorio del Chaco. La iniciativa había sido impulsada por la diputada Claudia Panzardi y si bien luego se agregó a un proyecto del exdiputado Sergio Vallejos, al momento del tratamiento por parte del Cuerpo se desglosaron y votaron por separado. Ambos resultaron aprobados.


El proyecto de la legisladora peronista establece la modificación del Régimen de Tránsito y Seguridad Vial de la provincia del Chaco, para implementar la prohibición para conducir cualquier tipo de vehículo con motor, con alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre. Con la sanción de la ley, se modificó el régimen de tránsito cuya autoridad de aplicación es la Policía Caminera, en rutas y caminos de la provincia".

A partir de su entrada en vigencia, los Municipios podrán elaborar sus propias pautas para compatibilizar las normas o bien adherir a la ley provincial para poder aplicar la reglamentación. “Nuestra provincia viene trabajando en una legislación progresista en varios ámbitos, y a pesar de que algunos proyectos generan resistencia, tutelar por la seguridad de la comunidad es una necesidad”, consideró la autora del proyecto.

En esa línea, indicó que 12 provincias ya implementaron la alcoholemia 0 y en todos los casos “disminuyeron los siniestros viales vinculados al consumo de alcohol”. “Con esto, evitamos la especulación para ver si zafamos o no en un control”, sentenció Panzardi. Además, recordó que hay un fuerte apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para avanzar en esta tolerancia cero al alcohol al conducir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).