La Legislatura presente en el Encuentro Internacional de Escultores en Castelli

El Poder Legislativo presentó su stand en el Encuentro Internacional Escultores en El Impenetrable que se desarrolla en Juan José Castelli. Encabezado por la presidenta Elida Cuesta y las legisladoras castelenses Dorys Arkwright y Andrea Charole, este destacado encuentro volvió a realizarse con éxito con la participación de consagrados artistas internacionales, artesanos zonales y emprendedores. 

Image description

La Legislatura provincial acompañó este encuentro que congregó a cientos de visitantes que, luego de dos años de pandemia, volvieron a desplegar una nutrida agenda cultural. Las obras de los diferentes artistas serán emplazadas en la ciudad como parte del patrimonio de los castelenses.


La titular del Legislativo señaló que este evento se realizó al finalizar la Bienal de Escultura en Resistencia. "En la localidad se realiza este encuentro de escultores y, a diferencia del mencionado certamen, se da todos los años, en el que los artistas donan sus obras para la ciudad. No hay competencia, pero sí muchas ganas", resaltó. 

Así también manifestó que desde el Poder Legislativo tienen el compromiso de acompañar el legado de Fabriciano Gómez, quien fuera, además, el impulsor de este evento en las puertas de El Impenetrable. Cuesta expresó su satisfacción de mantener el contacto con la gente y "desde el Poder Legislativo aportamos nuestro granito de arena, es por eso que vamos a donar una obra para la ciudad con el acompañamiento de los 32 legisladores".

La castelense Andrea Charole señaló estar "felices de que la Legislatura haya llegado hasta el Chaco adentro y ojalá se vuelva a activar la participación después de dos años muy difíciles". También expresó que esto significa poner en valor no solo el evento, sino el potencial de la gente. Muchos de ellos son artesanos de la zona y emprendedores locales que necesitaban volver a trabajar. 

Por otro lado, Arkwright, también legisladora castelense, luego de recorrer las diferentes obras manifestó estar "muy felices de tener escultoras y escultores de talla internacional y de la zona que engrandecen una vez más este encuentro para que disfrute nuestra comunidad".

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.