La Legislatura presente en el Encuentro Internacional de Escultores en Castelli

El Poder Legislativo presentó su stand en el Encuentro Internacional Escultores en El Impenetrable que se desarrolla en Juan José Castelli. Encabezado por la presidenta Elida Cuesta y las legisladoras castelenses Dorys Arkwright y Andrea Charole, este destacado encuentro volvió a realizarse con éxito con la participación de consagrados artistas internacionales, artesanos zonales y emprendedores. 

Image description

La Legislatura provincial acompañó este encuentro que congregó a cientos de visitantes que, luego de dos años de pandemia, volvieron a desplegar una nutrida agenda cultural. Las obras de los diferentes artistas serán emplazadas en la ciudad como parte del patrimonio de los castelenses.


La titular del Legislativo señaló que este evento se realizó al finalizar la Bienal de Escultura en Resistencia. "En la localidad se realiza este encuentro de escultores y, a diferencia del mencionado certamen, se da todos los años, en el que los artistas donan sus obras para la ciudad. No hay competencia, pero sí muchas ganas", resaltó. 

Así también manifestó que desde el Poder Legislativo tienen el compromiso de acompañar el legado de Fabriciano Gómez, quien fuera, además, el impulsor de este evento en las puertas de El Impenetrable. Cuesta expresó su satisfacción de mantener el contacto con la gente y "desde el Poder Legislativo aportamos nuestro granito de arena, es por eso que vamos a donar una obra para la ciudad con el acompañamiento de los 32 legisladores".

La castelense Andrea Charole señaló estar "felices de que la Legislatura haya llegado hasta el Chaco adentro y ojalá se vuelva a activar la participación después de dos años muy difíciles". También expresó que esto significa poner en valor no solo el evento, sino el potencial de la gente. Muchos de ellos son artesanos de la zona y emprendedores locales que necesitaban volver a trabajar. 

Por otro lado, Arkwright, también legisladora castelense, luego de recorrer las diferentes obras manifestó estar "muy felices de tener escultoras y escultores de talla internacional y de la zona que engrandecen una vez más este encuentro para que disfrute nuestra comunidad".

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.