La Legislatura chaqueña aprobó por unanimidad la Ley de Educación Ambiental Integral

La normativa fue sancionada por unanimidad en la Legislatura chaqueña (Ley 3671- E) y tiene como fin fortalecer el acceso por parte de la ciudadanía a procesos educativos que permitan construir saberes, hábitos y valores acordes a modos de vida más sustentables y sostenibles.

Image description

La nueva ley dispone la incorporación de saberes ambientales en todos los ámbitos educativos, apoyados en una serie de principios y fundamentos básicos que incluyen: el respeto por la biodiversidad, la equidad e igualdad, el reconocimiento a la diversidad cultural, el cuidado del patrimonio natural, el pensamiento crítico y el derecho constitucional a un ambiente sano, entre otros.


“La Ley de Educación Ambiental Integral será una herramienta que incrementará los esfuerzos estatales para la formación ambiental, ya que promueve procesos educativos integrales que buscan la transversalidad de contenidos, que orienten a la construcción de una racionalidad ambiental crítica”, expresó al respecto la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira.

Está dirigida a todas las edades, grupos y sectores sociales, para afianzar el compromiso intergeneracional y la unión de saberes y valores diversos. Su fin es el de promover la responsabilidad y conciencia sobre el cuidado y la preservación del ambiente y a su vez, garantizar las herramientas necesarias para la toma de decisiones en el corto, mediano y largo plazo. 

La EAI permite que se unifiquen objetivos, miradas y posicionamientos en todo el territorio provincial y en línea con la Estrategia Nacional de Educación Ambiental (Ley N° 27.621), para consolidar el cambio de paradigma necesario que permita alcanzar un desarrollo sostenible de los territorios y la sociedad; respetando, protegiendo y promoviendo una gestión eficiente de los bienes naturales y la vida en todas sus formas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).