La fundación Muchas se afianza como puente para llevar la solidaridad a cada rincón de la provincia

Con el objetivo de sumar manos para construir un Chaco mejor, la fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas) visitó siete localidades en lo que va del año llevando solidaridad y apoyo a instituciones que trabajan para la comunidad. 

Image description
Elida Cuesta, presidenta de la Fundación Muchas.

Acompañada por la fundación Resistencia Solidaria, la presidenta de Muchas, Elida Cuesta, recorrió Resistencia, Charata, Sáenz Peña, La Eduvigis, Quitilipi, Villa Ángela y San Martín. “Creemos que la solidaridad es un camino que debemos transitar juntos, por eso estamos profundamente agradecidas con todas las personas que confían en nosotras y nos permiten tender una mano amiga en cada rincón de la provincia”, aseguró la presidenta. 

En este sentido, Cuesta, junto a la presidenta de la fundación Resistencia Solidaria, Soledad Villagra, entregó un acondicionador de aire split al centro terapéutico La Rosa Azul, de Charata, que se encarga de la inserción social y laboral de personas con discapacidad. Como así también una impresora a la fundación Compartiendo Vuelos. 

En Quitilipi la comitiva solidaria donó un proyector a la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (Alcec), entidad que realiza un gran trabajo en la comunidad respecto a la prevención y concienciación de esta enfermedad. Asimismo, hubo entrega de elementos deportivos al Club Atlético Caupolicán. 

En San Martín proporcionaron sillas y computadoras a la fundación Compromiso San Martín, firmando, además, un convenio de cooperación mutua para replicar en la localidad el trabajo de Muchas. En tanto en el club Independiente otorgaron sillas plásticas.  

Con la premisa de acompañar a las instituciones que trabajan para los niños y abuelos, Muchas entregó elementos de recreación a la colonia de vacaciones y al Club Barrial de Personas Mayores a cargo del municipio de Resistencia. Además, hubo un recital solidario de las bandas Cucumelo y Cariño Reptil con el cual se recaudó ropa de abrigo y alimentos no perecederos. 

En este sentido, la fundación también visitó el Aqua Park de La Eduvigis, donde entregó una silla de ruedas y bipedestador infantil a la fundación La Eduvigis.

Por otra parte, durante la visita a Villa Ángela las fundaciones Muchas y Resistencia visitaron el Centro Terapéutico Villa Ángela llevando juegos didácticos y deportivos para los jóvenes que asisten al lugar. Además, se realizó el Gran Teatro Infantil, una obra solidaria que recaudó ropa y alimentos no perecederos para merenderos y comedores de la localidad.

Del mismo modo la comitiva solidaria visitó el merendero Luz y Esperanza, del barrio Nocaayí, de Juan José Castelli, donde se entregaron kits escolares, guardapolvos y elementos deportivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.