Con presencia en 24 países del mundo, abrieron la primera franquicia en Argentina en 2010. Publipan ofrece franquicias con un fee de ingreso de $80.000 y una inversión total del mismo monto.
Ver perfil completo aquí.
Se trata de una empresa de origen español, con presencia mundial, que brinda servicios publicitarios en bolsas de papel ecológicas para distribución gratuita en panaderías, farmacias, verdulerías, kioscos.
Con presencia en 24 países del mundo, abrieron la primera franquicia en Argentina en 2010. Publipan ofrece franquicias con un fee de ingreso de $80.000 y una inversión total del mismo monto.
Ver perfil completo aquí.
En un contexto económico desafiante a nivel nacional, el Banco Macro ha logrado consolidarse como un socio clave en el impulso del consumo y el fortalecimiento del entramado productivo en la provincia de Misiones. A través de un trabajo articulado –y cada vez más integrado– con el Gobierno provincial, la entidad financiera se posiciona como un actor proactivo en la generación de herramientas financieras adaptadas al contexto local.
(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?
Tiempo de lectura: 5 minutos
La industria de la construcción en la provincia del Chaco atraviesa una de las peores crisis de su historia reciente, con una obra pública prácticamente paralizada, sin licitaciones nuevas y sin señales de reactivación en el corto plazo. La advertencia proviene del propio presidente de la Cámara de Empresas Constructoras del Chaco, Mateo Eduardo Alemán, quien trazó un panorama desolador para el sector y para toda la cadena económica que depende de su dinamismo.
La cadena de comida rápida continúa su crecimiento con la apertura de su nuevo local en Cuenca 3070, Villa del Parque. Con esta inauguración, la marca se acerca a las 45 sucursales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consolidando su presencia en los principales barrios de la capital.
La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.
(Por Vera) En un mundo donde la exclusividad, la innovación y la calidad de vida marcan la diferencia, Alys Beach emerge como un paraíso en la costa del Golfo de México, atrayendo a visionarios, inversores y amantes del buen vivir de toda Latinoamérica, EE.UU. y España.
Con más de 20 años de trayectoria en posiciones de liderazgo comercial y desarrollo de negocios en Latinoamérica, el ejecutivo asumirá el desafío de consolidar la expansión de la firma en el país, con foco en la innovación tecnológica y la mejora continua del servicio al cliente.
General Motors Sudamérica anunció el inicio oficial de la producción de la nueva Chevrolet Tracker en su Complejo Industrial de Alvear, ubicado en la provincia de Santa Fe.
De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, la provincia del Chaco se alista para aplicar por primera vez el sistema de boleta única de papel en la selección de cargos legislativos nacionales. La iniciativa, que implica la elección de tres senadores y la renovación de cuatro bancas de diputados, fue el eje de una jornada de capacitación organizada por el Juzgado Federal con competencia electoral, que reunió a funcionarios, militantes y representantes de diversos espacios políticos.
La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.
Tu opinión enriquece este artículo: