La franquicia del día: Pluto’s (se expande) desde $ 830.000 de inversión

La juguetería cordobesa se expande a través del sistema de franquicias. Por eso ofrece tres tipologías de negocio que varían según tamaño, estructura de los locales y de la zona donde se ubica, con una inversión inicial de $830.000.

Image description

Hoy Pluto’s, con la vasta experiencia que tiene en el rubro, busca posicionarse como la red de jugueterías más grande del interior del país.

La inversión inicial arranca en un promedio de $ 830.000 que incluye canon de ingreso, stock de mercadería, obra e instalaciones.

La empresa tiene un centro de distribución de más de 1.000m2 de depósito y 300m2 de oficinas. Planea duplicar la apuesta a 1800m2 más, para contar con la capacidad para abastecer a más de 100 locales y franquicias, contando además con una asistencia logística para repartos de mercadería.

Pluto's hace acuerdos exclusivos con marcas de Disney, Nikko y V-Tech para generar acciones en sus tiendas y así crear experiencias atractivas para sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.