La cultura del Chaco en Tecnópolis (el cronograma completo de actividades, acá)

La exposición será este sábado y domingo 27, de 12 a 19. El ingreso es libre y gratuito, no hay que sacar entrada.

Image description

Se trata de la tercera edición de Argentina Unida se Muestra, que este año se realiza bajo la consigna “40 años de Democracia” y se lleva a cabo desde el 15 de julio, hasta el domingo 27 de agosto, en el predio de Tecnópolis (Buenos Aires).


Está organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, la Dirección de Coordinación del Consejo Federal Cultura y el Consejo Federal de Cultura representado por las áreas de cultura de los gobiernos provinciales, entre los cuales se encuentra el Instituto de Cultura del Chaco, y los entes de cultura regionales. Al igual que las ediciones anteriores cada región cultural tiene destinadas fechas específicas para presentar sus actividades artísticas.

En el caso de Chaco, sumará a la muestra la participación musical del Capitán Teuco, el ya conocido unipersonal encarnado en Seba Ibarra quien invita a conocer las andanzas de este personaje y sus extrañas investigaciones sobre el monte y la selva a través de divertidas canciones. La actividad tendrá lugar el mismo 26 de agosto en el Patio Federal.

Además, en el espacio de Muestra, trabajadores del ICCh presentarán una obra audiovisual que condensa los Nunca Más de Chaco, donde se exponen en registro documental los juicios por la masacre de Margarita Belén, por la masacre de Napalpí, y los juicios por cuestiones de género que cobraron especial relevancia en nuestra historia judicial y democrática.

El Parque podrá visitarse el sábado 26 y domingo 27 de 12 a 19. El ingreso es libre y gratuito, no hay que sacar entrada.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.