La ciudad y Representantes de Sanatorios de alta complejidad dialogaron sobre la realidad del sector 

Gustavo Martinez se reunió en su despacho con directores y socios de institutos especializados en atención cardiovascular que expusieron la compleja situación sanitaria y económica que afrontan en el marco de la presente pandemia. Encuentro que se enmarca en el acercamiento que promueve la gestión comunal de Resistencia para el trabajo conjunto y apoyo a entidades e instituciones locales.

Image description

Acompañado de la subsecretaria de Finanzas e Ingresos Públicos, Ana Belén Valcarce, y de la concejala Soledad Villagra, el Intendente recibió a Eduardo Ferro Queirel y David Woroszylo, del Sanatorio Cordis; y Josefina Roldán de Urgencias del Sanatorio Güemes.


Ferro Queirel manifestó que la pandemia provocó problemas operativos para esas instituciones y que los costos aumentaron, además de los precios de los medicamentos. También indicó, que en el área cardiovascular hay reducción de pacientes y eso afecta al manejo institucional. “Por eso vinimos a exponerle al Intendente la crisis del sector y pedirle que el Municipio nos ayude a mitigar los costos en la manera que le sea posible, porque la problemática es extensiva a todos los sanatorios”.


Por su parte, Josefina Roldán, resaltó: “Necesitamos ayuda”. Por ello agradeció la recepción del Intendente para escuchar sus requerimientos y  aseguró que cualquier apoyo del Municipio será bienvenido para acompañar al sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.