La ciudad y Ambientalistas invitan a la primera jornada de “Plogging” en Resistencia

Esta actividad que combina la práctica deportiva con el interés por el cuidado del ambiente; propone salir a correr y durante el recorrido ir levantando los residuos reciclables con los que uno se va topando en el camino. 

Image description

La Ciudad de Resistencia y distintas organizaciones ambientalistas invitan a todos los vecinos a ser parte de la primera jornada de “Plogging” que se realizará este sábado 13 de marzo, a las 17, desde la plazoleta ubicada sobre la avenida López Piacentini al 1300.

Se trata de una iniciativa en conjunto coordinada por las Secretarías de Servicios; de Desarrollo Humano e Identidad; la Subsecretaría de Deporte y Actividad Física Urbana de la Ciudad y las instituciones “Yo Reciclo”, “Más Inclusión”, “Fundación +Mas” y “Fundación Expresarte”.


El punto de encuentro será la plazoleta López Piacentini, ubicada sobre la avenida López Piacentini al 1300, y la llegada será en la Laguna Argüello. El recorrido abarcará las calles Piacentini, Yolanda de Elizondo, Guido Miranda y Dr. Ramírez (Llaponagat y barrio Cosecha); Triunvirato y Franklin (Villa Itatí); avenida Las Heras; Rodríguez Peña y Juan de Dios Mena (barrio Central Norte), Francisco Solano, Yrigoyen y avenida Vélez Sarsfield. 

El subsecretario de Deporte y Actividad Física Urbana, Federico Maza, destacó la articulación permanente de trabajo que propone la gestión del intendente Gustavo Martínez y el apoyo a las iniciativas de las distintas instituciones de la ciudad. En este caso en relación con el cuidado del ambiente.

“Esta actividad es la combinación perfecta entre realizar ejercicio físico y al mismo tiempo cuidar nuestra ciudad concienciando a su vez a los vecinos sobre la importancia del reciclado”, dijo y detalló que para este sábado habrá ejercicios de entrada en calor y una plantación de árboles previo a la largada. 

Los presentes deberán llevar su barbijo y alcohol en gel para cumplir con las medidas de bioseguridad y una vez que comience el plogging un camión de reciclado acompañará todo el recorrido mientras los participantes recogen los restos para reciclar en las bolsas biodegradables que proporcionará la Ciudad.


Por otra parte, los vecinos de los barrios por donde pasarán los corredores podrán colaborar acercando sus residuos en condiciones de ser reutilizados. 

Laura Giménez y Mariela Radici, referentes de la institución “Yo Reciclo”, destacaron que la Ciudad incentive a la realización de la primera actividad de Plogging en la capital chaqueña, que suma la actividad física con la conciencia ambiental. Por ello solicitaron que todas las personas se sumen. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.