La ciudad reconoció a Fundaciones e Instituciones de Resistencia

Con las fundaciones e instituciones no gubernamentales finalizó la serie de 145 reconocimientos brindados por Resistencia, como parte de los festejos por el 145° aniversario de la ciudad.

Image description

El Club Social fue la sede para estos agasajos a entidades y vecinos de la comunidad, en agradecimiento por su aporte al crecimiento de la capital chaqueña.

Al respecto, la presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Elida Cuesta, expresó: “Fue una inmejorable idea del Intendente de rendir homenaje a quienes hicieron grande la ciudad, a través de sus aportes”, agregó.

“Trabajaron y trabajan por el bien común, colaborando con la comunidad y este reconocimiento es justamente por tener en cuenta lo que hacen”, aseveró.

Guillermo Monzón, secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, dijo a su vez que “es una noche especial, estas instituciones dan identidad a Resistencia, de esta manera completamos los 145 reconocimientos que el Municipio otorgó tanto a ellos como a destacados vecinos de la ciudad”.

Entidades agasajadas

En esta oportunidad, las entidades reconocidas por Resistencia fueron las siguientes:

Cafetería Delicias del Alma, ALCEC (Asociación de Lucha contra el Cáncer),  Hogar Madre Teresa de Calcuta, Instituto de Danzas Paquita Gómez, Elenco Inestable de la Casa del Médico, Raúl Rosso (referente social de los barrios Parque Autódromo y Villa Cristo Rey), Fogón de los Arrieros, Museo del Ajedrez de Miguel Camacho, Unión de Colectividades, José Macizo (presidente del Club de Donadores de Sangre RH negativo), Asociación Gotas de Amor y Vida, Alicia Sosa (referente social), merendero “La Abuelita” y fundación Fútbol para los Chicos.Fundación Chaco en Desarrollo, Fundación Gastón, Reinaldo Fernández (Movimiento Villero Peronista), comedor “Abuela Justina”, Fundación de María Teresa Nunes de Bradshaw, Fundación Chaco Cultural, Biblioteca Rivadavia, Raúl Avalos (maestro artesano), Asociación Escuelita Aprendiendo Juntos, Fundación Regalando Sonrisas, Peña Nativa Martín Fierro, Museo de Malvinas de Ex Combatientes, Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios y Panadería La Catedral. Estudio Ferrazzano, Centro Cultural Ñachec, Asociación Lupus Chaco, Fundación Brilla Mujer, Cámara de Peinadores Chaco, Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas, Fundación José Barbetti, Facundo Moreno (referente del barrio Mapic), Merendero Caritas Sucias, Daniel Pintos (referente social), Fundación Abba, Asociación Civil Manos Laboriosas, Merendero Familias Unidas, Grupo Odontólogos del Bien, Fundación Integración e Inserción Social, Asociación Civil Payamédicos del Chaco y Cristal Chaco Bazar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.