La ciudad reconoció a Fundaciones e Instituciones de Resistencia

Con las fundaciones e instituciones no gubernamentales finalizó la serie de 145 reconocimientos brindados por Resistencia, como parte de los festejos por el 145° aniversario de la ciudad.

Image description

El Club Social fue la sede para estos agasajos a entidades y vecinos de la comunidad, en agradecimiento por su aporte al crecimiento de la capital chaqueña.

Al respecto, la presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Elida Cuesta, expresó: “Fue una inmejorable idea del Intendente de rendir homenaje a quienes hicieron grande la ciudad, a través de sus aportes”, agregó.

“Trabajaron y trabajan por el bien común, colaborando con la comunidad y este reconocimiento es justamente por tener en cuenta lo que hacen”, aseveró.

Guillermo Monzón, secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, dijo a su vez que “es una noche especial, estas instituciones dan identidad a Resistencia, de esta manera completamos los 145 reconocimientos que el Municipio otorgó tanto a ellos como a destacados vecinos de la ciudad”.

Entidades agasajadas

En esta oportunidad, las entidades reconocidas por Resistencia fueron las siguientes:

Cafetería Delicias del Alma, ALCEC (Asociación de Lucha contra el Cáncer),  Hogar Madre Teresa de Calcuta, Instituto de Danzas Paquita Gómez, Elenco Inestable de la Casa del Médico, Raúl Rosso (referente social de los barrios Parque Autódromo y Villa Cristo Rey), Fogón de los Arrieros, Museo del Ajedrez de Miguel Camacho, Unión de Colectividades, José Macizo (presidente del Club de Donadores de Sangre RH negativo), Asociación Gotas de Amor y Vida, Alicia Sosa (referente social), merendero “La Abuelita” y fundación Fútbol para los Chicos.Fundación Chaco en Desarrollo, Fundación Gastón, Reinaldo Fernández (Movimiento Villero Peronista), comedor “Abuela Justina”, Fundación de María Teresa Nunes de Bradshaw, Fundación Chaco Cultural, Biblioteca Rivadavia, Raúl Avalos (maestro artesano), Asociación Escuelita Aprendiendo Juntos, Fundación Regalando Sonrisas, Peña Nativa Martín Fierro, Museo de Malvinas de Ex Combatientes, Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios y Panadería La Catedral. Estudio Ferrazzano, Centro Cultural Ñachec, Asociación Lupus Chaco, Fundación Brilla Mujer, Cámara de Peinadores Chaco, Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas, Fundación José Barbetti, Facundo Moreno (referente del barrio Mapic), Merendero Caritas Sucias, Daniel Pintos (referente social), Fundación Abba, Asociación Civil Manos Laboriosas, Merendero Familias Unidas, Grupo Odontólogos del Bien, Fundación Integración e Inserción Social, Asociación Civil Payamédicos del Chaco y Cristal Chaco Bazar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)