La Ciudad puso en marcha el Programa “Vacaciones en Resistencia”

Desde esta semana, la Ciudad de Resistencia puso en funcionamiento el programa “Vacaciones en Resistencia”, con una agenda de actividades gratuitas e integradoras. Se prevén eventos deportivos, culturales, turísticos y gastronómicos para todas las edades.

Image description

La iniciativa se desarrollará en distintos puntos de la capital chaqueña, tanto en barrios como en el micro y macrocentro, con una nutrida variedad de ofertas, siempre respetando los protocolos de bioseguridad establecidos por la pandemia.

Las actividades son organizadas por las distintas áreas y subsecretarías dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano e Identidad. Se llevarán a cabo los fines de semana de enero y febrero próximos con las siguientes ofertas:

  • Resistencia destino seguro: invitación a descubrir la ciudad, sus espacios verdes, hotelería, gastronomía y paseos.
  • Sabor y arte: Postas gastronómicas, artesanales y Food Trucks en espacios verdes, con números artísticos.
  • Descubrí Resistencia, ambiente, sabor y arte: talleres sobre la identidad resistenciana para fomentar el desarrollo sostenible y el sentido de pertenencia. Se realizarán el 9 y 10 de enero en el Parque 2 de Febrero, 19 a 21 horas; el 16 y 17 de enero en la Laguna Francia, de 19 a 21; el 23 y 24 de enero en la Laguna Arguello, 19 a 21; y el 30 y 31 de enero: Plazoleta Paseo Sur, también de 19 a 21.

  • Centro a cielo abierto: Galerías de arte, muestras culturales y gastronomía en la Peatonal.
  • Resistencia sabe bien: Concurso para encontrar el plato típico que represente a todos. El ganador será premiado por la Ciudad y capacitará a todos los chef de cada local gastronómico.
  • Colores de Resistencia: Se propone conceptualizar cada mes con una temática a definir, confeccionando un itinerario que adquiera la forma de circuito turístico.
  • Subite a la bici: “Pedaleando entre las estrellas”, todos los miércoles desde las 20 y “Descubrí Resistencia pedaleando”, los sábados a partir de las 18. El punto de salida en la Plaza 9 de Julio, Dónovan y Santiago del Estero. Recorrida por parques urbanos y lagunas en bicicletas e hidratación propias, llevando alcohol en gel y barbijos.
  • Desde el sábado 9 de enero y, a partir de allí, todos los fines de semana: entre las 19 y 21 horas. En el microcentro se podrá apreciar exhibiciones de los artistas de la Escuela Municipal de Danzas “Huellas Argentinas” y en los barrios se presentarán los programas “VeraneArte” y “Arte cerca tuyo”, con talleres del circo itinerante para la segunda quincena de enero.
  • “El río lee”: Será a orillas del Rio Negro, como escenario natural y propicio para poder disfrutar de un buen mate con la lectura de un libro a elección, brindado por la Dirección de Cultura y la Biblioteca Municipal bajo la propuesta de verano.
  • “Resistencia, ciudad de música y sabores”, en conjunto con la Subsecretaria de Turismo, y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines. Se desarrollará en diferentes días de la semana con el objetivo de potenciar el esparcimiento en los espacios compartidos de los establecimientos gastronómicos y acercar el lenguaje musical a todos los resistencianos.
  • De lunes a viernes, de 8 a 12 horas, con la organización de la subsecretaría de Deporte y Actividad Física Urbana. Se prevén actividades recreativas, artísticas y deportivas para fomentar por medio del juego, la actividad física y el disfrute de la vida al aire libre.

El programa es el siguiente:      

  • 4 al 15 de enero: CCM Los Cisnes.
  • 18 al 29 de enero: CCM 244
  • 1 al 12 de febrero: Villa Rio Negro.
  • 17 al 26 de febrero La Liguria.


Otros eventos deportivos a efectuarse son especiales, como la prueba de crossfit con entrenamiento funcional que tendrá lugar en el Parque Intercultural “2 de Febrero” y en el Parque Urbano Laguna Argüello, durante los fines de semana. Además hay una propuesta inclusiva para niños, niñas y adolescentes para la realización de actividades físicas adaptadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)