La ciudad mantuvo un encuentro con mujeres empresarias integrantes de CAMECH

En la sede municipal, Gustavo Martinez recibió a integrantes de la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH), quienes presentaron un proyecto para la creación de una entidad bancaria que financie emprendimientos femeninos.

Image description

La titular de CAMECH y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y de la Convergencia Empresarial de Mujeres, Beatriz Tourn, explicó: “Desde hace años trabajamos con el Municipio de Resistencia y con este Intendente encontramos muy buena disposición para nuestra agenda de este año para trabajar en conjunto con los emprendedores”.


“Les presentamos la iniciativa de la creación del Banco de la Mujer, una entidad que trabajará de manera articulada con la Agencia de Desarrollo de Resistencia y que tiene el objetivo de apuntalar emprendimientos”, adjuntó.

Este Banco de la Mujer brindará apoyo a la emprendedora, quien deberá cumplir requisitos para obtener el acompañamiento financiero.


“Estamos en condiciones de evaluar y recomendar este apoyo, conocemos quienes son las que cumplen”, indicó y agregó: “La mujer tiene una conducta de cumplir, seremos centinelas con los fondos que les asignen”.

Exponentes de distintos rubros participaron de este encuentro con el intendente, como ser la ingeniera en alimentos Erika Liva, quien se refirió a la importancia de la capacitación en seguridad alimentaria.


“Es importante que el emprendedor tenga conocimientos, que sepa lo que está elaborando para el consumidor, que se capacite al respecto”, sostuvo.

También fueron parte de la reunión Alicia Gamarra, Doris Diz y Elida Araceli Melnyk (propietaria de medios de comunicación, radio y televisión).

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.