La ciudad invita a sumarse al concurso “Resistencia vive la Navidad”

Entre las múltiples actividades que impulsa el municipio, en la iniciativa “Vivamos Resistencia en Navidad” se encuentra el concurso navideño que propone premiar los mejores decorados de fachadas de casas y de comercios de Resistencia.

Image description

Tiene como objetivo impulsar el espíritu navideño de cara a las fiestas de fin de año y los ganadores tendrán un 50% de descuento para el impuesto inmobiliario de todo el 2022, ya sea propietario o locatario.


Hay tiempo hasta el 17 de diciembre para participar y las vidrieras deberán permanecer adornadas hasta el 7 de enero.

Para poder sumarse habrá dos categorías: casas particulares, y locales comerciales, industriales o de servicios. Los interesados deben compartir en sus redes sociales al menos dos fotos con el hashtag #VivamosResistenciaenNavidad. Se anunciarán los ganadores antes de fin de mes.

En este sentido, la secretaria de Desarrollo Humano e Identidad de Resistencia, Laura Balbis, aseguró que "el objetivo es incentivar el espíritu navideño de los vecinos de Resistencia y que la ciudad viva la navidad".

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).