La Ciudad de Resistencia sigue festejando su Aniversario con actividades artísticas y culturales

En el marco de los festejos por el aniversario de la Ciudad de Resistencia que se desarrollarán hasta el próximo 7 de febrero, se realizaron múltiples actividades a modo de corredor para evitar la aglomeración de gente y respetando las medidas sanitarias preventivas por el COVID-19. Los vecinos pudieron acercarse y disfrutar de los camiones de comidas, comprar productos de artesanos locales y compartir cervezas artesanales en el Paseo Costanero.

Image description

Además, participar de diferentes actividades de lectura y artísticas como “El Río Lee” y culturales con stands de diferentes colectividades, artistas pintando en vivo de la Escuela Municipal de Artes, una función de Chaque el Circo en inmediaciones del Domo del Centenario y diferentes exhibiciones de actividad física relacionadas con el baile, las acrobacias, las artes marciales y la gimnasia aeróbica y de pesas en el Anfiteatro del Parque 2 de febrero.

La Secretaria de Desarrollo Humano e Identidad en conjunto con las subsecretarías de Cultura e Identidad Local, Deporte y Actividad Física Urbana y el aporte de la Asistencia Ejecutiva en Turismo, desarrollaron los festejos del primer fin de semana del Aniversario de Resistencia que continuarán hasta el próximo siete de febrero.


Tissembaum, enfatizó que la actividad El Río Lee, es coordinada por la Biblioteca Municipal y la Dirección de Cultura y sostuvo también que al mismo tiempo que “los artesanos comercializan productos muy interesantes construidos por ellos mismos”. En la misma línea, el funcionario municipal felicitó a Maza por confeccionar diferentes actividades que protagonizaron escuelas de artes marciales, profesores de zumba, educación física y gimnastas.

Mientras que, el subsecretario de Deporte y Actividad Física Urbana, Federico Maza, resaltó la importancia de la movilidad en tiempos de pandemia y sostuvo que las actividades desarrolladas en el Parque 2 de febrero incluyeron espectáculos propuestos en circuitos de patinetas y bicicletas BMX, exposición de taekwondo, zumba, crossfit, gimnasia con pesas y aeróbicas. “Estamos transitando una situación difícil pero la gente necesita y quiere hacer actividad física y entendió que debe respetar el protocolo para cuidarnos entre todos”, ratificó.

La asistente Ejecutiva en Turismo de la Ciudad de Resistencia, Virginia Zacarías, que recorrió las diferentes actividades en el Paseo Costanero del Domo del Centenario recalcó, la planificación para evitar que se conformen conglomerado de personas y sostuvo: “Es necesario seguir respetando los protocolos e invitamos a todos a participar y disfrutar de esta forma, en modo corredor”. Además, señaló que los stands de colectividades alemanas, judías e italianas exponen su gastronomía, cultura y sus banderas y ratificó: “Resistencia es un conjunto de comunidades y estamos contentos por la respuesta de la gente, las ganas se vieron y las personas respetan el distanciamiento, la utilización de los barbijos y la planificación de establecer este tipo de participación se estableció con tiempo y de forma estratégica”.

Desde el primero y hasta el siete de febrero se desarrollarán celebraciones en distintos puntos gastronómicos de la ciudad con show acústicos y tortas y la agenda. La Ciudad de Resistencia también concretará un nuevo aniversario de la Banda Municipal y se realizará un encuentro musical en la Plaza 25 en inmediaciones del edificio histórico restaurado conocido como “La Pajarera”.


El martes 2 de febrero se concretarán los actos protocolares y luego los vecinos disfrutarán cuadros artísticos de la Escuela de Arte Municipal y se establecerá un encuentro musical mediante la Orquesta de Música Popular de la Ciudad de Resistencia

El miércoles 3 de febrero iniciará la secuencia de tres días en la Peatonal Juan Domingo Perón, soplando velas con los vecinos y disfrutando de pintura en vivo, por parte de artistas del Club de la Pintura y artesanos.

El sábado se desarrollará una nueva función de Chaque el Circo en el Domo del Centenario junto a una obra de títeres de La Máscara y se ejecutará en simultáneo la actividad relacionada con la motivación de la lectura denominada El Rio Lee.

Finalmente, el próximo domingo 7 se proyectará la película La Odisea de los Giles al aire libre en el predio del Parque 2 de febrero y en simultáneo se desarrollarán festejos con un desfile y un show de música acústica en el Shopping Sarmiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.