La Ciudad de Resistencia presentó línea telefónica para abonar moratoria 

A través de la Secretaría de Hacienda y Finanzas, Resistencia presentó la línea telefónica 362-5318200 que, a partir de este mismo lunes, está disponible para el pago de impuestos adeudados desde 2016 a 2020, hasta en 6 cuotas sin interés por medio de Tarjeta Tuya, acción que es posible mediante un convenio con el Nuevo Banco del Chaco.


 

Image description

Esta nueva herramienta para adherirse a planes de facilidad de pagos (Moratoria) que impulsa Gustavo para los vecinos, hasta el 11 de junio, consiste en que la persona interesada podrá comunicarse desde un teléfono celular o fijo con un cajero específicamente habilitado en la Caja Municipal para abonar esos tributos postergados, de 7 a 17 horas de corrido, con la Tarjeta Tuya


En ese sentido, el secretario de Hacienda y Finanzas, Francisco Vescera, detalló que la operación se realiza con un sistema posnet y el operador solicita ciertos datos para corroborar la cuenta, quedando a responsabilidad del contribuyente la eventual delegación del uso de su tarjeta. 

Así, indicó que quienes accedan a esta financiación en un solo pago tendrán un descuento del 80% de los intereses. Por otro lado, explicó que una vez concretada la operatoria, el o la contribuyente podrá consultar la efectividad del pago por lo menos en el lapso de un día, proceso que el cajero explicará.

Acompañaron a Vescera la subsecretaria de Finanzas, Ana Belén Valcarce, y la directora general de la Dirección General Tributaria, Silvana Ledesma, quienes detallaron que los contribuyentes que accedan a esta herramienta deberán mencionar las boletas que desean abonar y para ello brindar los datos necesarios al cajero destinado a atenderlos.


De igual manera, señalaron que el plan de regularización de deudas puede cancelarse con otras tarjetas de crédito o débito y de contado efectivo, además de que está disponible la página web para descargar las correspondientes boletas. Los interesados en conocer su estado de deuda pueden acercarse de 7 a 17 a las oficinas de Monteagudo 175 o realizar sus consultas al teléfono 44458357.

Para pagar de forma presencial, está habilitada la sede central de la Caja Municipal en avenida Italia 102. Además, de los módulos ubicados en diferentes puntos de la Ciudad, los cuales pueden consultarse en la página web; y las oficinas de la Dirección General Tributaria. Estas sedes cuentan con el servicio de medios electrónicos de pago, con tecnología contactless, agilizando los trámites y ofreciendo mayor seguridad sanitaria para prevenir contagios en pandemia.

Para el pago online, la Ciudad cuenta con diversos métodos como el “Pago en casa Caja Municipal”, que permite al vecino y la vecina hacerlo desde cualquier lugar a través del celular. Se trata de una aplicación que se puede descargar de todos los sitios oficiales de la Ciudad, tanto resistencia.gob.ar, como cmr.gob.ar, y sirve para leer el código que aparece en las boletas que se reciben en los domicilios o de las que se descargan de la página web oficial de la comuna, para poder abonar desde allí.


Y continúa vigente el sistema de homebanking para el abono por los medios electrónicos de pago a través de Banelco y Red Link. También está disponible el sistema Lotipago con alrededor de 500 agencias y subagencias en Resistencia y del resto de la Provincia. Otra forma de hacer frente a estas deudas es a través de la transferencia bancaria.

Los que opten por el pago al contado tendrán el beneficio de la quita del 80 por ciento de los intereses resarcitorios; en tres cuotas del 60 por ciento; y de cuatro a seis cuotas del 30 por ciento. El importe mínimo de cuota no podrá ser inferior a los $ 1.000 y la tasa de interés financiero será del 1% mensual.

Tu opinión enriquece este artículo:

“La Hidrovía no se negocia sin nosotros” (y la energía, ¿cuándo baja?)

Los gobernadores del Litoral argentino volvieron a plantarse con fuerza y pragmatismo empresarial: reclaman participación directa en la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay y exigen una política energética equitativa que deje de castigar a las provincias cálidas. La cita fue en Resistencia, durante el tercer encuentro de mandatarios regionales, con una idea clave sobre la mesa: sin logística y sin energía competitiva, no hay desarrollo posible.

La marca que une estilo, reciclaje y conciencia ambiental (nueva fábrica verde de Kuarajhy en Corrientes)

Kuarajhy Diseños Sustentables, el emprendimiento que fusiona diseño, identidad cultural y compromiso con el planeta, inauguró oficialmente su primera fábrica ecológica en la ciudad de Corrientes. El evento contó con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, quien recorrió las instalaciones y destacó la importancia del proyecto para el desarrollo productivo y ambiental de la región.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Del Chaco a El Eternauta (un actor del interior que deja huellas)

Alejandro Sosa, actor, locutor y productor oriundo del Chaco, fue parte del lanzamiento de El Eternauta, la esperada miniserie nacional que tuvo su avant premiere en Buenos Aires. Emocionado por formar parte de una producción de gran escala, celebró el impacto visual de la serie y la potencia narrativa de una Buenos Aires distópica.

Nafta más barata, pero… ¿y si suben los impuestos?

Oscar Gaona, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles del Chaco, explicó que la reciente baja del 4% en los precios anunciada por YPF es una consecuencia natural del nuevo contexto de libre competencia en el sector energético. Según señaló, las petroleras hoy deben ajustarse al mercado para no perder terreno frente a sus competidoras.

Workshop del Litoral: turismo, negocios y un nuevo Marriott en camino

La ciudad de Corrientes se prepara para recibir un evento clave en la agenda turística y empresarial de la región: el Congreso de Turismo y Workshop del Litoral, que se realizará el próximo martes 6 de mayo en el Centro de Convenciones Corrientes. Impulsado por la gestión municipal, el evento promete generar impacto económico, conexiones estratégicas y una fuerte proyección para el sector.

Azúcar con futuro, Maspura toma la posta (y gana terreno desde Misiones)

Tras el cierre definitivo del ingenio estatal San Javier, que acumuló pérdidas y resultó inviable, la cooperativa agrícola Maspura gana terreno en la producción azucarera en Misiones. A diferencia del modelo estatal fallido, Maspura ha crecido de forma sostenible, convirtiéndose en un actor relevante en el mercado de azúcar mascabo natural, con una operación basada en la autogestión y un rol de apoyo secundario del Estado.

El cine se vuelve pet friendly (película, pochoclos y patitas)

Animal World vuelve a innovar con una propuesta sin precedentes en la región: el Animal World Cinema Experience, una función de cine adaptada para que perros y gatos disfruten junto a sus familias. El evento será el sábado 3 de mayo en Sunstar Cinemas del Posadas Plaza Shopping, con salas especialmente ambientadas para el confort y bienestar de 25 perros y 25 gatos, seleccionados por sorteo.