La ciudad de Resistencia lanzó concursos para estudiantes para concientizar sobre la las normas viales

La Ciudad de Resistencia anunció distintas medidas para intensificar la Educación Vial y optimizar el proceso de concienciación ciudadana para consolidar conductas que permitan un tránsito más seguro. Se presentaron dos concursos destinados a alumnos de Primaria y Secundaria.

Image description

Así, el Jefe comunal resaltó el lanzamiento de los concursos “Pequeños Escritores” (para niños de la Escuela Primaria) y “Conexión Vial” (para estudiantes de 4° año de Secundaria) para consolidar las políticas de concienciación en los más jóvenes.

En ese marco, el Intendente Gustavo Martínez mencionó, además, el objetivo que impulsará la Ciudad para configurar un código único de Tránsito basado en la participación de las distintas instituciones ciudadanas mediante sus correspondientes perspectivas.

 “Nos planteamos pensar una acción que nos permita mejorar la prestación de servicios, que nos permita tener una presencia en la vía pública eficiente, que vaya construyendo educación, prevención y, a su vez, ordenar el marco jurídico de la Ciudad”, resumió el mandatario local.

El concurso de cuentos sobre seguridad vial “Pequeños Escritores”, está dirigido a niños que cursan la Escuela Primaria y el concurso de cine sobre seguridad vial denominado “Conexión Vial”, lo podrán realizar jóvenes estudiantes de 4° año de Secundaria. Sobre esta iniciativa, el intendente Martínez detalló que tienen que ver con la puesta en marcha de programas de sensibilización que apuntan a los niños. Expresó estar “muy contento por esta iniciativa porque complementa una política que el Municipio tiene que llevar adelante en forma permanente interactuando con demás fuerzas de seguridad con presencia en vía pública”, pero con la intención de ir a buscar “la reacción de nuestros vecinos y vecinas a partir de la conducta, a partir del compromiso cultural, a partir de cambiar el paradigma de la sanción o la represión hacia un hábito saludable para desenvolvernos en la vía pública”.

En ese marco, la concejal Soledad Villagra, acompañada de la titular de la Secretaría del Concejo, Claudia Caballero, detalló que “Pequeños Escritores” podrá desarrollarse en distintas plataformas y que después el premio será que esa ilustración estará impresa y presente en el Municipio de Resistencia a la hora de realizar trámites. Por otro lado, el concurso “Conexión Vial” otorgará como premios las remeras y buzos de promoción para los alumnos que creen una historia de cine sobre seguridad y educación vial mediante la utilización de las distintas  aplicaciones disponibles. Para conocer las bases de ambos concursos, se debe ingresar en el sitio oficial municipal.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)