La Ciudad de Resistencia junto a la Fundación CONIN articulan acciones para relevamiento de casos de desnutrición

El intendente Gustavo Martínez firmó un convenio de trabajo con Adolfo Andreotti, presidente de la Fundación Conin Chaco Barranqueras para la realización de un relevamiento en el Gran Resistencia con el fin de detectar casos de desnutrición y malnutrición infantil. 

Image description

Para llevar a cabo este relevamiento, desde la Comuna se brindarán recursos humanos y la logística necesaria en materia de gestión de servicios, para acompañar la actividad en terreno de la mencionada ONG, que dispondrá desde el 22 de marzo (durante tres días) de una Unidad Pediátrica Móvil que será utilizada para el operativo sanitario de relevamiento socio-nutricional en niños entre 0 y 5 años y madres embarazadas.

Además, el convenio firmado estipula acciones conjuntas para articular el tratamiento de temáticas sobre salud, educación y promoción social. 


Al respecto, el intendente Martínez destacó la lucha de la Fundación Conin contra la desnutrición y malnutrición en la capital chaqueña y sus alrededores. En ese sentido, resaltó el convenio firmado “para abordar durante este año 2021 una tarea territorial que nos permita identificar los casos que podamos acompañar inicialmente, pero con la visión y la expectativa de tener un trabajo a escala en toda la ciudad de Resistencia. Que mejor que apoyarnos en la capacidad y trayectoria que tiene esta institución para que podamos ir revirtiendo un poco los malos indicadores que tenemos en este caso”. 

“Recordemos que el Gran Resistencia viene siendo hace aproximadamente tres décadas uno de los centros urbanos con mayor índice de desnutrición en la Argentina, así que tenemos que trabajar y luchar para revertir esto”, enfatizó.

El presidente de Conin Chaco Barranqueras manifestó su satisfacción por la “fuerte convicción personal que tiene el señor Intendente de luchar contra la malnutrición infantil. Nuestro pueblo necesita ayuda. Necesitamos ayuda como pueblo porque tenemos malnutrición en la niñez y eso influye para cuando ese niño o niña se transforma en adulto”. 

El doctor indicó que el objetivo conjunto será realizar relevamientos en zonas donde puede haber niños y niñas desnutridos a los cuales es difícil llegar o no se los conoce. Así, Andreotti detalló que la ONG recibirá un camión sanitario que tiene 20 metros de largo, con consultorios, sala de espera y sanitarios.


Por su parte, la secretaria general de Conin, Claudia Leguiza, expresó que tienen “mucha perspectiva de trabajo en pos de una niñez sana” y que desde dicha fundación entienden que “solamente trabajando en forma conjunta y entendiendo la problemática podemos revertir la situación en la que nos encontramos”. 

Finalmente, agregó que el convenio firmado consistirá en la disposición de la Unidad Pediátrica Móvil que realizará un relevamiento nutricional y de salud en general de niños, además de recabar datos socio-ambientales de esa familia que se encuentra en situación de vulnerabilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor, el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Producción forestal con sello del NEA (Misiones, Corrientes y proyección en Paraguay)

La empresa Hilluwald SRL, con base en Puerto Rico (Misiones) y operación en Gobernador Virasoro (Corrientes), vuelve con fuerza al mercado forestal. En su décimo aniversario, relanza la producción y comercialización de plantines clonales de eucaliptus, desarrollados por Forestadora Tapebicuá, una de las firmas más reconocidas en genética forestal para la industria maderera.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.