La ciudad de Resistencia contará con una herramienta fundamental para lograr un crecimiento planificado y sustentable

El intendente Gustavo Martínez encabezó este miércoles una conferencia de prensa de presentación de esta nueva herramienta que permitirá convertir al Municipio en el promotor del crecimiento planificado y sustentable que la Ciudad necesita, a través de la formalización de un vínculo permanente entre los sectores público y privado.

Image description

Tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal, el Concejo Deliberante procederá a convocar a una audiencia pública que se realizará a través de videoconferencia y en la que todos los vecinos podrán participar para, posteriormente, proceder al debate y tratamiento de la segunda lectura para que esta ordenanza sea aprobada definitivamente.

“Sabemos que los desarrolladores e inversores permanentemente han reclamado por la aceleración de los procesos de habilitación de expedientes de obras o de desarrollos inmobiliarios, por lo que trabajamos para crear una herramienta que tenga la participación y fiscalización permanente de todos los sectores políticos del Concejo Municipal”, expresó el Intendente.


Martínez explicó que con la creación de esta agencia se podrá brindar al desarrollador y al inversor la posibilidad de tener canales de gestión y concreción de demanda habitacional que sean dinámicos, eficientes y transparentes. “Estamos ante una gran apuesta, porque sabemos que nuestro sector privado tiene un gran potencial para el desarrollo inmobiliario, algo que quedó demostrado ya que, a pesar de la pandemia, en los últimos días uno de los sectores con más trabajo fue el de la construcción”, aseguró.

El mandatario municipal valoró el esfuerzo de todo el equipo de la Secretaría de Planificación e Infraestructura para elaborar este proyecto y agradeció el apoyo de los concejales de todos los bloques políticos, quienes aprobaron la primera lectura y dieron lugar a la convocatoria a audiencia pública. “Fue muy importante la labor de las distintas fuerzas políticas y de la Presidencia del Concejo para poder generar los consensos necesarios para lograr la aprobación”, aseveró.

“Queremos que esta sea una herramienta de gestión para todos los sectores, que cualquier vecino que tenga una propuesta de urbanización pueda acercarse al Municipio y avanzar con las gestiones necesarias para concretarla en el marco de la normativa y reglamentación vigentes”, explicó Martínez sobre la importancia de esta nueva Agencia de Desarrollo de la Ciudad.

El principal objetivo es garantizar la transparencia a partir de la participación de los tres principales espacios políticos que integran el cuerpo legislativo municipal.

Esta Agencia de Desarrollo logrará cambiar el pensamiento que tienen muchos profesionales de la construcción del medio, que sienten que el Municipio se constituye en un obstáculo para la concreción de desarrollos urbanísticos. “Ahora tendremos un Estado que será promotor de los emprendimientos urbanos y un aliado para poder generar fuentes de trabajo, desarrollo y urbanización, siempre con responsabilidad ambiental, hídrica y social”, expresó el Presidente del Concejo.

Por su parte, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, destacó el trabajo articulado que se llevó adelante con el Concejo Municipal para poder concretar la creación de esta importante herramienta de desarrollo para la Ciudad. Así como también la predisposición y compromiso de la totalidad de los concejales que participaron del debate y análisis de la propuesta.

“Este proyecto permite que la Ciudad comience a crecer planificadamente, ya que es una herramienta que formaliza el vínculo entre los sectores público y privado, para potenciar los esfuerzos y aunar proyectos que beneficien a todos los vecinos de Resistencia”, aclaró.


Para finalizar, el vicepresidente segundo del Concejo Municipal también destacó el proceso participativo que permitió generar los consensos necesarios para lograr la aprobación del proyecto de ordenanza para la creación de la Agencia de Desarrollo de la Ciudad de Resistencia. “Todos queremos una Ciudad mejor, por eso trabajamos en conjunto para aprobar normativas que beneficien a la comunidad, siempre manteniendo cada sector una visión clara para lograr la mayor transparencia, por lo que valoramos la posibilidad de constituirnos en los fiscales de esta iniciativa”, expresó el Concejal radical.

“Apoyamos todos los proyectos que beneficien a los vecinos y deseamos que esta herramienta pueda ser utilizada por todos los sectores para promover la mejor calidad de vida que nos merecemos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.