La Ciudad de Resistencia anunció las actividades por su 143º Aniversario 

El gobierno de la Ciudad de Resistencia anunció las actividades relacionadas con lo que será el 143° aniversario de la capital chaqueña y entre ellas se destaca la plantación de árboles en la misma cantidad de años que cumple la Ciudad de las Esculturas. Junto a esa propuesta ambiental habrá una amplia variedad de atractivos destinados a todos los resistencianos, para que puedan celebrar a su manera y con todos los cuidados sanitarios.

Image description

Así, a partir de este miércoles 27 de enero comenzará una serie de jornadas de carácter cultural, gastronómica, recreativas e históricas con distintos escenarios y con la adopción de transmisión vía streaming para los eventos que se realizarán en lugares cerrados.

La concejal Katia Blanc, la secretaria de Desarrollo Humano, Laura Balbis, y el subsecretario de Cultura, Marcelo Tissembaum, anunciaron las diversas propuestas que configuró la Ciudad para el disfrute de los vecinos y vecinas con el objetivo de reforzar su sentido de pertenencia, más aún en esta época de pandemia.


Precisamente, la edil Blanc resaltó que tras “un año tan complicado como el que tuvimos, poder organizar un evento teniendo un protocolo adecuado para el cuidado de la gente es para nosotros un acontecimiento muy lindo” y remarcó la extensión del cronograma de actividades para que los vecinos puedan elegir a cuál acudir para festejar a su manera. Para ello, enfatizó que el Municipio trabajó fuertemente con el sector privado para poder plasmar las distintas iniciativas propuestas y “festejar que vivimos en una ciudad que cada vez proyecta el crecimiento para que todos mejoremos la calidad de vida. Hay que festejar, porque los agasajados somos todos”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano invitó a los resistencianos a ser parte de los festejos planificados por la comisión organizadora que componen las subsecretarías. Al respecto, subrayó el objetivo que estableció el intendente Gustavo Martínez fue descentralizar todos los eventos con tal de lograr el acceso de toda la ciudadanía a los mismos y al mismo tiempo evitar aglomeraciones.

“No quisimos dejar de festejar y queremos hacerlo con cada vecino de la Ciudad”, concluyó Balbis, resaltando lo que será la plantación de 143 árboles (misma cantidad de años que Resistencia) en distintos espacios públicos de la Capital.


Mientras tanto, el subsecretario Tissembaum, destacó el trabajo articulado entre distintas subsecretarías del área de Desarrollo Social a la hora de armar las actividades conmemorativas del cumpleaños de Resistencia y sostuvo que el objetivo de esa planificación es lograr “pensarnos de manera colectiva, de eso se trata”.

  • Miércoles 27 - 20 horas: anuncio de creación del Departamento de Restauración, un largo anhelo de la Fundación Urunday. Actuación de la Orquesta Municipal de Música Popular.
  • Jueves 28 – 20.30 horas: visita vía streaming al Fogón de los Arrieros. Una aproximación a uno de los lugares emblemáticos de nuestra cultura.
  • Viernes 29 – 19.30 horas: visita vía streaming al Chalet Perrando, con intervención de Galatea.
  • Sábado 30 – 18.30 horas: “El Río Lee”–jazz en el río. Caravana de sabores (food trucks) y participación de las colectividades.
  • Domingo 31 – 18 horas: En el anfiteatro del Parque 2 de Febrero habrá circo, parkour y skate, entre otras actividades. Caravana de Sabores en el Punto de Encuentro. 
  • Lunes 1 de febrero – 19 horas: Inauguración de la refacción del edificio histórico de la Plaza 25 de Mayo, con un concierto aniversario de la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti”.
  • Martes 2 de febrero: Izamiento por la mañana y acto a la tarde, a las 19 horas, en conmemoración de los 143 años de Resistencia. Actuación de la Orquesta Municipal y cuadros artísticos de la Escuela Municipal de Arte (EMA).
  • Miércoles 3 febrero – 19 horas: Torta en la Peatonal, con artesanos y artistas. Plantación de árboles toda la semana.
  • Jueves 4 y viernes 5 de febrero – 19 horas: Igual que la anterior, más inauguración de bicibotes a las 18 horas, en la isla del Parque 2 de Febrero. 
  • Sábado 6 febrero: A las 18 horas, “Subite a la bici”, desde plaza 9 de Julio. A las 18.30 horas, el Centro Comunitario 244 Viviendas será escenario de la actuación de “Huellas Argentinas” y de la Orquesta Municipal. Títeres y circo en el estacionamiento del Domo del Centenario, con acompañamiento de la Banda Municipal, también a las 18.30 horas. A las 19 horas, “El Río Lee” y venta de arte. Y a las 20 horas habrá caravana de sabores en Punto de Encuentro y colectividades en el Paseo Costanero.
  • Domingo 7 de febrero: “Subite a la bici” en plaza 9 de Julio, a las 18 horas. “El Río Lee”, en el Paseo Costanero, a las 18.30 horas y cuadros artísticos a cargo de la Escuela Municipal de Arte. Caravana de Sabores, cierre en Shopping Sarmiento con desfile y acústico de Mauro Siri, a las 20 horas.    

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).