La Ciudad de Resistencia anunció la ganadora del concurso “Pequeños Escritores”

Erika Velázquez, de 10 años, es la primera ganadora del concurso de cuentos sobre seguridad vial “Pequeños Escritores”, organizado por la Ciudad de Resistencia a través de Secretaría de Gobierno, destinado a alumnas y alumnos de nivel primario. La joven escritora recibe como premio la impresión y distribución de su obra en todas las áreas municipales, comercios y centros de salud que se sumen a la iniciativa.

Image description

El certamen, que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la responsabilidad vial para evitar siniestros y promocionar la creatividad de los niños en el contexto de pandemia, es una iniciativa impulsada por la Dirección de Seguridad Vial comunal.

La conferencia de presentación de la ganadora se realizó en el hall de ingreso al Domo del Centenario, con la participación del Secretario de Gobierno comunal, Hugo Acevedo; el subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Matías Breard y la concejal por CER para Todos, Soledad Villagra.


Acevedo felicitó a Erika por sumarse a la idea y resaltó el proyecto presentado por la pequeña de 10 años. Celebró también el trabajo que se llevó adelante por parte de “todo el equipo de la Ciudad” en esta iniciativa que señaló como “un gran desafío para poder abordar la educación vial desde la temprana edad”.

Por su parte, la concejal Villagra, contó que surgió esta iniciativa por la necesidad de abordar desde “un lado más sensible esta temática bastante dura, pensando políticas blandas para llegar a las familias, para concienciar por medio de los niños. Es una idea que busca que los chicos como ella tengan un espacio para poder expresarse”.

La Edil subrayó la aceptación que tuvo el concurso: “Ver como Erika, por ejemplo, se sumó y trabajó es muy emocionante y gratificante porque es la idea del Municipio”. Agradeció a los integrantes de la Dirección Vial municipal por su labor y recordó: “Se vienen realizando por parte de ellos estas acciones y nosotros lo que hicimos fue establecerlo como una política de Estado por parte del Municipio y plasmarlo por intermedio de una ordenanza”.

Breard agradeció a todos los niños y niñas que se animaron y participaron del concurso y aseguró que es muy gratificante poder impulsar una iniciativa que los contenga e incluya como en este caso que tiene que ver con la seguridad vial y la educación en la temática.

El Subsecretario recordó que “Pequeños Escritores” es uno de los primeros programas que se presentaron por parte de la Ciudad en referencia a este tema y adelantó que se tiene previsto “seguir avanzando en estas iniciativas de compromiso colectivo”.


Contó que se tuvo “una muy buena recepción y participación por parte de la comunidad” y fundamentó: “Esto nos pone muy felices y más teniendo en cuenta la pandemia que atravesamos, donde los pequeños debían permanecer en sus casas, sin asistir a  clases, y de esta manera como gestión queríamos aportar un granito de arena para que puedan desarrollar una actividad desde el hogar”.

Remarcó la importancia de la temática y explicó que “la siniestralidad vial es una problemática que se vive a nivel mundial, que afecta a todo el mundo” y que “desde el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Gobierno, de la cual depende la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, nos comprometimos a trabajar en este sentido”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.