La Ciudad de Resistencia anunció la ganadora del concurso “Pequeños Escritores”

Erika Velázquez, de 10 años, es la primera ganadora del concurso de cuentos sobre seguridad vial “Pequeños Escritores”, organizado por la Ciudad de Resistencia a través de Secretaría de Gobierno, destinado a alumnas y alumnos de nivel primario. La joven escritora recibe como premio la impresión y distribución de su obra en todas las áreas municipales, comercios y centros de salud que se sumen a la iniciativa.

Image description

El certamen, que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la responsabilidad vial para evitar siniestros y promocionar la creatividad de los niños en el contexto de pandemia, es una iniciativa impulsada por la Dirección de Seguridad Vial comunal.

La conferencia de presentación de la ganadora se realizó en el hall de ingreso al Domo del Centenario, con la participación del Secretario de Gobierno comunal, Hugo Acevedo; el subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Matías Breard y la concejal por CER para Todos, Soledad Villagra.


Acevedo felicitó a Erika por sumarse a la idea y resaltó el proyecto presentado por la pequeña de 10 años. Celebró también el trabajo que se llevó adelante por parte de “todo el equipo de la Ciudad” en esta iniciativa que señaló como “un gran desafío para poder abordar la educación vial desde la temprana edad”.

Por su parte, la concejal Villagra, contó que surgió esta iniciativa por la necesidad de abordar desde “un lado más sensible esta temática bastante dura, pensando políticas blandas para llegar a las familias, para concienciar por medio de los niños. Es una idea que busca que los chicos como ella tengan un espacio para poder expresarse”.

La Edil subrayó la aceptación que tuvo el concurso: “Ver como Erika, por ejemplo, se sumó y trabajó es muy emocionante y gratificante porque es la idea del Municipio”. Agradeció a los integrantes de la Dirección Vial municipal por su labor y recordó: “Se vienen realizando por parte de ellos estas acciones y nosotros lo que hicimos fue establecerlo como una política de Estado por parte del Municipio y plasmarlo por intermedio de una ordenanza”.

Breard agradeció a todos los niños y niñas que se animaron y participaron del concurso y aseguró que es muy gratificante poder impulsar una iniciativa que los contenga e incluya como en este caso que tiene que ver con la seguridad vial y la educación en la temática.

El Subsecretario recordó que “Pequeños Escritores” es uno de los primeros programas que se presentaron por parte de la Ciudad en referencia a este tema y adelantó que se tiene previsto “seguir avanzando en estas iniciativas de compromiso colectivo”.


Contó que se tuvo “una muy buena recepción y participación por parte de la comunidad” y fundamentó: “Esto nos pone muy felices y más teniendo en cuenta la pandemia que atravesamos, donde los pequeños debían permanecer en sus casas, sin asistir a  clases, y de esta manera como gestión queríamos aportar un granito de arena para que puedan desarrollar una actividad desde el hogar”.

Remarcó la importancia de la temática y explicó que “la siniestralidad vial es una problemática que se vive a nivel mundial, que afecta a todo el mundo” y que “desde el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Gobierno, de la cual depende la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, nos comprometimos a trabajar en este sentido”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.