La Cámara de Comercio organiza una charla clave para empresarios en tiempos desafiantes

Omar Camps, secretario general de la Cámara de Comercio de Chaco, anunció un importante evento que se llevará a cabo el miércoles 28 de agosto en el Centro de Convenciones Gala.

Image description

La charla, titulada "Decisiones Asertivas: Proteger Tu Negocio en Tiempos Desafiantes", contará con la presencia de Manuel Sbdar, reconocido consultor empresarial con amplia trayectoria a nivel nacional.

La charla, programada para las 9:30 horas, es organizada en colaboración con Fechaco, CAME y el Banco de Galicia. Camps destacó la relevancia del evento en el contexto económico actual, caracterizado por turbulencias y desafíos para los empresarios.

"Estamos ofreciendo esta importante charla para ayudar a los comerciantes a navegar en estos tiempos difíciles. Manuel Sbdar, con su amplia experiencia, será un gran recurso para todos aquellos que buscan proteger y fortalecer sus negocios", afirmó Camps.

En su intervención, Camps abordó la necesidad de optimismo y resiliencia entre los empresarios, especialmente en el sector de las pequeñas y medianas empresas (PYME).

"El panorama no es el mejor, pero el optimismo es esencial para cualquier empresario. La construcción de una estructura sólida y el trabajo colaborativo son clave para superar las dificultades", expresó.

Camps también enfatizó la importancia de eventos como este para fortalecer el tejido empresarial. "La organización de eventos como este ayuda a construir una red de apoyo y colaboración entre los empresarios. Es fundamental que todos participen y aprovechen estas oportunidades para mejorar sus negocios", agregó.

Finalmente, Camps invitó a todos los comerciantes, tanto socios como no socios de la Cámara, a participar en el evento. La inscripción previa está disponible a través de la página web de la Cámara de Comercio o en sus oficinas.

"Esperamos contar con la presencia de todos los interesados. Este evento es una oportunidad valiosa para aprender y prepararse para enfrentar los desafíos del entorno económico actual", concluyó Camps.

El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Gala con la participación libre y sin cargo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.