La Cámara de Comercio invita a la Conferencia “Entrenando para vender” (que tiene como objetivo brindar herramientas para concretar ventas de forma más efectiva)

Desde la Cámara de Comercio de Resistencia invitan a participar de la Conferencia “Entrenando para vender”, a cargo del Licenciado José Castelo. El objetivo es brindar herramientas eficaces para lograr concretar de manera efectiva las ventas y manejar las objeciones de los clientes.

Image description

La actividad, auspiciada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), está dirigida al personal que se desempeña en atención al público, al comerciante que está frente a su empresa y a todos los interesados en formarse en esta temática para futuros proyectos o emprendimientos.


Los ejes temáticos de la charla a tratar son: las mejores técnicas de cierre de ventas; los mecanismos psicológicos que llevan al cliente a decidirse; cómo vender a parejas o familias; cómo vender a empresas; y cuáles son las maneras correctas de detectar y manejar objeciones.

La actividad es con cupo limitado, arancelado y serán contemplados con descuentos a grupos de participantes de una misma empresa. Aquellos interesados en participar pueden inscribirse en la página web de la Cámara: www.ccres.org.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.