La Cámara de Comercio de Resistencia se suma a la iniciativa “Eco Comercios”

La Ciudad de Resistencia sigue sumando instituciones y vecinos a la campaña que impulsa junto a las fundaciones Más y Expresarte para cuidar el medio ambiente. En esta oportunidad se firmó un convenio con la Cámara de Comercio para disminuir el uso de bolsas de polietileno reemplazándolas por las de friselina reutilizables.

Image description

Participaron de la firma en representación de la Ciudad, la concejal y madrina de la Fundación Expresarte, Katia Blanc; el presidente de la Cámara de Comercio, Martín Giménez; el prosecretario, Ernesto Scaglia; y la representante del Área de Responsabilidad Social y Empresaria de la misma entidad, Perla Pereyra.

Blanc explicó que el convenio se enmarca en la implementación de la ordenanza sobre Eco Comercios, un programa impulsado por la Ciudad de Resistencia para que los locales que cumplan con un paquete de ordenanzas ambientales se transformen en Eco Comercios, voluntarios en el cuidado del ambiente. Y contó que a partir del año que viene se promoverá la implementación de un sello para estos que se denomina “Eco 100% Voluntarios” y habrá una premiación para los que difundan y capaciten sobre esta temática tan importante para toda la población como lo es cuidar el ambiente.


La edil afirmó que “no se trata de prohibir”, sino de “mirar a quién hace bien las cosas para acompañarlo y premiar su mérito”.

Sobre la entrega de bolsas de friselina indicó que se trata de un incentivo para que estos Eco Comercios puedan repartirlas gratuitamente y los vecinos se acostumbren a utilizar y llevar consigo su bolsa reutilizable personal cuando van a la carnicería, verdulería, supermercado, siempre. Y así se desarrolla una pequeña acción que hace que no se utilicen bolsas de  plástico tan perjudiciales para el ambiente y la salud.

Giménez celebró la idea que “promueve el contacto y la concienciación de los comerciantes y los consumidores en general para hacer un planeta más sustentable y ecológico”, aseguró que “es una excelente iniciativa desarrollada desde el Municipio” y que “se va a acompañar desde la Cámara no solamente en esta acción sino en las que se desarrollen en las próximas semanas”, adelantó.

Habló de la importancia de la disminución del uso de las bolsas plásticas y de colaborar desde la Comuna con la entrega de estas bolsas de friselina que luego el comerciante entregará a los clientes, gratuitamente en ambos casos.

Invitó a todos los socios a sumarse como Eco Comercios e informó que los que estén interesados se comuniquen con las oficinas de la entidad para que se pueda avanzar en un registro para que luego el Municipio acerque las bolsas en forma directa y gratuita.


Por su parte, Perla Pereyra contó que ya se viene trabajando con la Ciudad en diversas iniciativas ambientales y sumó: “Desde Responsabilidad Social Empresaria apoyamos esta idea que es parte de la concienciación que desarrollamos en conjunto y que contempla la recolección de residuos sólidos reciclables que desarrollamos en las pymes y en domicilios”.

“Queremos continuar el trabajo conjunto y estamos convencidos de que los vecinos se van a ir sumando a esta acción”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.