La Cámara de Comercio de Resistencia se suma a la iniciativa “Eco Comercios”

La Ciudad de Resistencia sigue sumando instituciones y vecinos a la campaña que impulsa junto a las fundaciones Más y Expresarte para cuidar el medio ambiente. En esta oportunidad se firmó un convenio con la Cámara de Comercio para disminuir el uso de bolsas de polietileno reemplazándolas por las de friselina reutilizables.

Image description

Participaron de la firma en representación de la Ciudad, la concejal y madrina de la Fundación Expresarte, Katia Blanc; el presidente de la Cámara de Comercio, Martín Giménez; el prosecretario, Ernesto Scaglia; y la representante del Área de Responsabilidad Social y Empresaria de la misma entidad, Perla Pereyra.

Blanc explicó que el convenio se enmarca en la implementación de la ordenanza sobre Eco Comercios, un programa impulsado por la Ciudad de Resistencia para que los locales que cumplan con un paquete de ordenanzas ambientales se transformen en Eco Comercios, voluntarios en el cuidado del ambiente. Y contó que a partir del año que viene se promoverá la implementación de un sello para estos que se denomina “Eco 100% Voluntarios” y habrá una premiación para los que difundan y capaciten sobre esta temática tan importante para toda la población como lo es cuidar el ambiente.


La edil afirmó que “no se trata de prohibir”, sino de “mirar a quién hace bien las cosas para acompañarlo y premiar su mérito”.

Sobre la entrega de bolsas de friselina indicó que se trata de un incentivo para que estos Eco Comercios puedan repartirlas gratuitamente y los vecinos se acostumbren a utilizar y llevar consigo su bolsa reutilizable personal cuando van a la carnicería, verdulería, supermercado, siempre. Y así se desarrolla una pequeña acción que hace que no se utilicen bolsas de  plástico tan perjudiciales para el ambiente y la salud.

Giménez celebró la idea que “promueve el contacto y la concienciación de los comerciantes y los consumidores en general para hacer un planeta más sustentable y ecológico”, aseguró que “es una excelente iniciativa desarrollada desde el Municipio” y que “se va a acompañar desde la Cámara no solamente en esta acción sino en las que se desarrollen en las próximas semanas”, adelantó.

Habló de la importancia de la disminución del uso de las bolsas plásticas y de colaborar desde la Comuna con la entrega de estas bolsas de friselina que luego el comerciante entregará a los clientes, gratuitamente en ambos casos.

Invitó a todos los socios a sumarse como Eco Comercios e informó que los que estén interesados se comuniquen con las oficinas de la entidad para que se pueda avanzar en un registro para que luego el Municipio acerque las bolsas en forma directa y gratuita.


Por su parte, Perla Pereyra contó que ya se viene trabajando con la Ciudad en diversas iniciativas ambientales y sumó: “Desde Responsabilidad Social Empresaria apoyamos esta idea que es parte de la concienciación que desarrollamos en conjunto y que contempla la recolección de residuos sólidos reciclables que desarrollamos en las pymes y en domicilios”.

“Queremos continuar el trabajo conjunto y estamos convencidos de que los vecinos se van a ir sumando a esta acción”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)