La Bella presentó la 10° Edición de la Expo Living

La empresa industrial chaqueña con 15 años de trayectoria en el medio, presentó lo que será la 10º edición de la Expo Living que se realizará del 3 al 8 de julio en avenida Castelli 2310 y avenida Sarmiento 958.

Image description
Image description
Image description

El intendente chaqueño Jorge Capitanich visitó este martes las instalaciones de la firma La Bella y participó del lanzamiento del evento el intendente confirmó que la exposición será declarada de interés municipal.

El jefe comunal destacó la impronta de tiene la firma chaqueña pionera en la realización de muebles que en los últimos años ha tenido un crecimiento exponencial. En este sentido recordó que la firma La Bella es una empresa familiar netamente chaqueña comenzó en con su fábrica instalada en el Parque Industrial de Puerto Tirol con 5 trabajadores; ahora cuenta con 50 empleados en fábrica y proyecta seguir expandiéndose.

En este contexto destacó que La Bella ha incrementado la capacidad de comercialización de sus productos tanto en el Chaco como en provincias de la región como Misiones, Corrientes y Santa Fe. “Esta firma es una referencia obligada en lo que es la producción de muebles de living y sommiers”, dijo el intendente.

Los organizadores destacaron que este evento será la mayor exposición de livings del Nordeste. En esta edición los visitantes podrán acceder a muebles de calidad, precios de fábrica y tecnología del descanso aplicado a todos los productos.

Expo Living

Esta nueva edición de Expo Living se realizará del 3 al 8 de julio en dos sedes: avenida Castelli 2310 y avenida Sarmiento 958. Sus visitantes podrán acceder a precios de fábrica y la mejor financiación con tarjetas de crédito Visa, Mastercard y Cabal de todos los Bancos. También podrán adquirir muebles de un amplio catálogo con el plan Ahora 12, Tarjeta Naranja y Tarjeta Nevada.

La Bella

La empresa industrial chaqueña con 15 años de trayectoria en el medio, se dedica a la fabricación de juegos de living, colchones, sommiers y muebles de cocina.

Cuenta con su planta industrial situada en la ciudad de Barranqueras (Chaco), lo que hace la venta directa al público en sucursales propias en la ciudad de Resistencia y Corrientes, contando también con ventas mayoristas en la región del NEA.

La amplia y variada gama de productos, combinados con los distintos tipos de telas, colores y espumas de distintas densidades, como así también ahora incorporaron para su mayor comodidad la espuma soft que hacen de “su” living un lugar único, para disfrutar buenos momentos.

Presentes

Participaron del lanzamiento de la 10 º edición de Expo Living, el secretario General de Gobierno y Coordinación de la Provincia, Horacio Rey; el secretario Planificación Estratégica Sebastián Agostini; el secretario de Desarrollo Económico, Sebastián Lifton, el presidente de la Cámara de Comercio Sergio González y los directivos de La Bella, Juan Carlos Robaina, su esposa Gloria Monti, y Sergio y Pablo Robaina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).