Julio es el mes aniversario de panadería La Central, El Rey del Pan

Hace más de medio siglo que Roberto Cabás vino de Villa Ocampo para invertir y emprender, se instaló en la esquina de Frondizi y Ameghino para hacer realidad un sueño, y hoy es una de las panaderías más emblemáticas de Resistencia. Cincuenta y dos años después, el Rey del Pan provee de panificados a clientes de varias escalas, con calidad y calidez.

Image description

Panadería La Central, el Rey del Pan es una empresa familiar con trayectoria. La empresa nació a mediados de 1965, de la mano de Cabás, su esposa Clelia y sus dos pequeños hijos, Beto y Tito. En la actualidad, la tercera generación está tomando las riendas de lo que fue el sueño cumplido de 'Don Roberto'.

Como empresa, se invierte en la innovación de las máquinas para ofrecer los productos con la elaboración apropiada. Se apoya a los maestros panaderos, alentándolos a que se actualicen constantemente. Y se atiende con la máxima predisposición a los clientes de todo tipo. "Sabemos de calidad, porque la encontramos a diario en cada uno de nuestros panificados", expresan desde la gerencia.

El local comercial está ubicado a solo dos cuadras de la Peatonal, en el microcentro de la capital chaqueña –Frondizi y Ameghino-. Desde allí, de lunes a sábados de 7am a 13hs y de 17 a 21hs, los clientes encuentran panificados como pan de miga, de hamburguesa y pernil, de panchos; prepizza de varios tamaños; bizcochos de queso, de grasa, dulces y salados. También siempre hay algo para acompañar el mate, como facturas, medialunas dulces y saladas y chipacitos deliciosos. Si el cliente tiene un paladar más exigente, también ofrecen masas finas, y una amplia gama de pastelería que va desde tortas tipo selva negra, a imperial ruso. “Siempre frescas y sabrosas”, aseguran desde la gerencia.

Son varios los empresarios gastronómicos que eligen a la Central, el rey del pan como su panadería de cabecera, para proveerse de todos estos productos, además de piononos, tarteletas, pan rallado y merengue. “Gracias a nuestros clientes y a un trabajo duro que no cesa, estamos en el rubro hace más de cincuenta años”, dicen.

El mes de Julio será una nueva oportunidad para renovar los votos que hacen de La Central, el Rey del Pan una panadería que identifica a Resistencia, en su aniversario cincuenta y dos siendo el lugar de paso obligado para toda persona que desee compartir algo rico con familia y amigos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).