Intensifican inspecciones a los comercios adheridos al programa Precios Cuidados en Corrientes

Para asegurar la presencia de los productos que forman parte del programa en las góndolas, inspectores de la Dirección de Defensa del Consumidor del Gobierno de Corrientes recorren las cadenas de supermercados adheridas y, en caso de incumplimiento, aplican sanciones.

Image description

Como parte de las instrucciones del titular de la cartera industrial, Raúl Schiavi, la Subsecretaría de Comercio estipuló continuar -e intensificar- las inspecciones a los comercios adheridos al programa Precios Cuidados


Estas acciones se enmarcan en el escenario de colaboración que presta la Provincia a la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, órgano fiscalizador del programa, para asegurar la presencia de los productos que forman parte del programa en las góndolas.

En los últimos días, los inspectores del órgano provincial realizaron nuevos recorridos y se encontraron con faltantes: “En algunos comercios, los inspectores detectaron faltantes de los artículos indispensables de las marcas establecidas en los listados vigentes, especialmente leche y harina”, manifestó Seniquiel y detalló que los responsables de los locales fueron intimados para que cumplan con su provisión.

Al respecto, el director de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquiel, destacó que “desde el inicio de esta nueva etapa de Precios Cuidados”, se realizan inspecciones para comprobar la existencia en góndola y el mantenimiento de los precios máximos fijados de los denominados “productos indispensables”, es decir, de la canasta básica familiar. 


Por su parte, el subsecretario Ahmar destacó que estos controles buscan lograr la total disponibilidad de los productos indispensables en las góndolas de modo que los consumidores puedan contar con este beneficio en momentos críticos para la economía familiar. “Es importante que dispongan de productos básicos de marcas de referencia a un precio muy accesible”, expresó.

En este sentido los funcionarios adelantaron que estos controles continuarán tanto en Capital como en el interior para lograr un alto grado de acatamiento al programa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.