Industria generará aportes en un “trabajo tangible e intangible” para evitar daños por incendios en Santa Rosa

El ministro Schiavi y el intendente Maidana acordaron que desplegarán una serie de tareas para alentar a la relocalización de las empresas en el parque forestoindustrial. La distribución de aserraderos en el casco urbano y la sequía son factores que demandan acciones concretas que serán ejecutadas en conjunto.

Image description

El ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, se reunió con el intendente de Santa Rosa, Pedro Maidana, para generar un trabajo mancomunado entre la Provincia y el municipio en la prevención de incendios y estrategias para combatir el fuego en zonas industriales. Asimismo, coincidieron en la necesidad de ejecutar un ordenamiento que evite la proliferación de aserraderos en la zona urbana de la ciudad y de esa manera reducir las consecuencias que estos emprendimientos generan a los vecinos.


“En función de la problemática incendios -algunos muy importantes- que afectaron establecimientos industriales en el ejido urbano de Santa Rosa, estuvimos analizando la cuestión para aprovechar esta crisis como una oportunidad para avanzar en el reordenamiento territorial”, dijo el ministro.

Schiavi sostuvo que “tenemos que aprovechar el envión de la demanda de madera para fomentar el trabajo privado pero que éste sea de manera planificada y organizada, y que no ponga en riesgo vidas y bienes de los vecinos”. En ese sentido, aseveró que con Maidana coincidieron en que “necesitamos criterios unánimes para su tratamiento”.

El funcionario explicó que “quedamos en trabajar juntos y aportar desde el Ministerio de Industria en un trabajo tangible e intangible”. Al respecto detalló que lo tangible consiste en la ejecución del programa de reordenamiento territorial, elaborado para la creación del parque forestoindustrial de Santa Rosa. Y lo intangible tiene que ver con complementar con normativas que hoy no tiene el municipio; “por ejemplo, un Código de Planificación que zonifique y ordene el crecimiento del municipio”.

Desde la comuna se comprometieron a evitar cualquier tipo de aprobación de radicación de nuevas industrias en espacios que no están destinados a tal fin. Asimismo, junto al Ministerio de Industria van a avanzar la divulgación de los beneficios de instalarse en el parque forestoindustrial para incentivar la relocalización en el parque industrial de las empresas que actualmente operan en el caso urbano. “Esta semana estará viajando un equipo de la Dirección de Promoción de Inversiones del Ministerio para hablar con un par de interesados que estarían en condiciones y con ganas de trasladarse al parque”, comentó.


“Es una realidad y es un problema serio el que tiene Santa Rosa”, consideró el titular de la cartera industrial al referirse a la distribución de aserraderos en diferentes lugares; lo cual se agrava si se tiene en cuenta que la ciudad alberga el único parque forestoindustrial del país. A esto se suma la sequía que se experimenta en todo el país, lo que genera posibilidades para un escenario “caótico” teniendo en cuenta que se trata de una ciudad caracterizada por su perfil forestal y forestoindustrial.

“Todas las irregularidades se conocen y en algún momento hay que ponerle orden”, admitió Schiavi sobre los aserraderos dispersos en la trama urbana que generan disturbios.  

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)