Formosa se suma al programa de Crédito Argentino (disponible para pymes de todo el país)

Los créditos, en Formosa, tienen un cupo inicial de $ 1.000 millones y se canalizan a través del Banco de Formosa. El gobernador Insfrán y el secretario Mendiguren pusieron en marcha la adhesión de la provincia al programa de financiamiento a la inversión.

En el marco de la adhesión de las provincias al Programa Crédito Argentino (CreAr), el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, sellaron el acuerdo para que las empresas formoseñas cuenten con créditos para inversión productiva. Con la adhesión de Formosa ya son 22 las provincias a las que el Estado Nacional facilita el financiamiento para la promoción de los sectores productivos estratégicos y acompañar el cambio de la estructura productiva de las economías regionales.


Crédito Argentino (CreAr) es un programa de financiamiento a la inversión, con un presupuesto inicial de $ 500.000 millones en créditos y garantías, impulsa proyectos de inversión que cambien la estructura productiva fomentando el desarrollo nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas, con el fin de promover la creación de empleo y la generación de divisas.

Los créditos en el marco de la Línea CreAr Federal en Formosa, con un cupo inicial de $ 1.000 millones, se canalizan a través del Banco de Formosa. Tienen un plazo de entre 48 a 60 meses y cuentan con bonificación de 5% por parte del gobierno provincial, y de hasta 30 puntos por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo. El monto máximo por crédito es de hasta $ 100 millones.

El financiamiento está destinado a proyectos de inversión, la adquisición de bienes de capital, y la construcción de instalaciones necesarias (hasta 20% del proyecto para capital de trabajo asociado).

Con este lanzamiento, Formosa se suma a otras 21 provincias, como Buenos Aires, Chaco, La Pampa, Tierra del Fuego, Neuquén, Corrientes, Córdoba y Mendoza, entre otras, que ya cuentan con esta línea de créditos productivos, y a San Juan, que fue la primera en duplicar el cupo del financiamiento ante la demanda del sector productivo para concretar inversiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)