Formosa fortalece la industria cultural

En el marco del Foro Provincial de Cultura y del fortalecimiento de las Industrias Culturales, hoy, jueves 18, a las 18:00 hs., en el Auditorio Teatro de la Ciudad, el Gobierno de la Provincia de Formosa lanzará el "Relevamiento Provincial de Trabajadores Culturales".

Image description

El programa es creado y coordinado por el Área de Industrias Culturales dependiente de la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Cultura y Educación, en articulación con el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, el Ministerio de Turismo y la Unidad Provincial de Sistemas y Tecnologías de Información – UPSTI.

¿A quiénes va dirigido?

El mismo tiene como principal protagonista a los creativos y trabajadores de la cultura, quienes son los que desarrollan el total de bienes y servicios culturales en toda la provincia, extendiéndose no solo hacia la región, sino también a nivel nacional generando una plataforma de desarrollo productivo y económico.

¿Cuáles son los beneficios?

A través del registro, podrás acceder líneas de financiamientos y subsidios, formar parte de una gran red creativa, participar en capacitaciones, talleres y eventos.

¿Cómo me inscribo? Ingresá aquí.

Si no tenes acceso a internet podrás acercarte al área de cultura más cercana que te esperarán para registrarte de manera rápida y gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).