Exposición de emprendedores y empresas chaqueñas a nivel nacional

El ámbito del emprendedurismo pisa fuerte el suelo chaqueño y crece a pasos agigantados. Emprendedores y Empresas locales exponen sus productos en distintos eventos y jornadas tanto turísticas como culturales, destacando sus habilidades innovadoras a nivel local y nacional.

Image description
Image description

Expo Pesca Resistencia 2017

La segunda edición de la Expo Pesca Resistencia 2017, se desarrollará entre el jueves 13 y el sábado 15 de julio en el Domo del Centenario.

La Subsecretaría de Cultura e Identidad Local participará con el Programa Puntos de Encuentro que convoca a los carros de comida de emprendedores locales y durante el cierre que se llevará adelante el sábado 15 a las 18, con la Orquesta Municipal de Música Popular.

Este evento englobará los rubros de pesca, outdoor, náutica y turismo. En los stands de exposición participarán empresas nacionales y locales que representan a importantes marcas presentando ahí sus productos y novedades; además de una piscina para prueba de señuelos.

Cultura y Turismo en la Expo

La Secretaría de Cultura, Turismo y Deporte del Municipio de Resistencia, participará de la tan esperada jornada en la ciudad de las esculturas.

Además, la Subsecretaría de Turismo contará con un stand de información turística en el que promocionará la bicicleta como medio de movilidad saludable brindando la posibilidad de recorrer la ciudad a partir del programa Subite a La Bici.

En este marco se suma la propuesta de la visita guiada por los circuitos naturales de la ciudad que se realiza los sábados a partir de las 10, partiendo de la oficina Información Turística como parte de Resistencia Natural.

Durante los días en que se extienda la exposición se brindarán conferencias y clínicas de pesca en sus diferentes modalidades con reconocidos invitados, y con un fuerte mensaje sobre la conservación del río a través de la pesca y devolución.

Feria Nacional “Sabores y Caminos”

El pasado domingo 9 de Julio finalizó la Feria “Caminos y Sabores”, en la Sociedad Rural de la ciudad de Buenos Aires. Allí cuatro emprendedores chaqueños, representaron a la provincia de gran manera.

Pudieron obtener un buen caudal de ventas y sobre todo, lograron la aceptación y reconocimiento del público que asistió a la Feria desde diferentes provincias argentinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.