Exitosa segunda jornada del programa “Eco Ciudad Recicla”

Gustavo Martinez acompañó en el predio de la Fundación Conin la segunda jornada del programa “Eco Ciudad Recicla”, donde un gran número de instituciones acercaron residuos sólidos reciclables para sumar puntos que pueden canjear por elementos deportivos y distintos bienes para mejorar sus instalaciones.   

Image description

El Intendente sostuvo que es necesario “mantener vigente este programa que es una forma de ayudar a todas las instituciones de Resistencia, pero que además educa respecto al reciclaje para reducir la cantidad de residuos sólidos que se destinan al enterramiento, generando un impacto ambiental positivo”. 


“Hay una gran gama de beneficios para que puedan ayudarnos a reciclar la mayor cantidad de residuos para que esto implique enterrar la menor cantidad”, dijo Gustavo y explicó que los residuos pueden convertirse en un recurso al que pueden acceder tanto escuelas como jardines de infantes, clubes deportivos y de adultos mayores, comisiones vecinales, entidades solidarias y merenderos, entre otras instituciones que acerquen restos de vidrio, cartón, plástico y aluminio. 

“Todos quienes hoy están presentes colaboran con el ambiente y con eso consiguen puntos para canjear por cosas que necesitan. Por eso es muy importante que ingresen en la página municipal, porque registrándose pueden participar canjeando sus residuos por elementos valiosos como ollas, pelotas, reflectores, equipos de sonido, splits, computadoras o latas de pintura”, ejemplificó el Jefe comunal sobre las ventajas de Eco Ciudad Recicla, que al mismo tiempo ofrece la posibilidad de obtener kilómetros para viajes de organizaciones tales como clubes deportivos. 

Por su parte, el subsecretario de Ambiente, Pablo Alegre, manifestó: “Tuvimos una convocatoria muy interesante, se ha recolectado muchísimo material y estamos muy contentos con la iniciativa, porque sabemos que se siguen sumando muchísimas instituciones a través de este programa donde potenciamos el valor ecológico y el valor del esfuerzo para que la instituciones adquiera un bien que requieren”.  

Claudia Leguiza, referente de la Fundación Conin, indicó que se sumaron a la iniciativa del Municipio con el fin de obtener los artefactos para iluminar el predio donde se desarrolló la segunda jornada de Eco Ciudad Recicla y consideró que la propuesta de la gestión de Martinez “nos viene bien a todas las instituciones y también a la ciudadanía en general”. 

Por otra parte, instó a la comunidad a pedir ayuda a sus vecinos para juntar botellas y otros elementos para aprovechar las ventajas del programa. En ese contexto, ejemplificó que los niños que quieren pelotas de fútbol para entrenar con sus escuelas de fútbol “entendieron rápido” el objetivo del canje de residuos sólidos. “Tener este incentivo los moviliza aún más y el programa está muy bueno”, dijo Leguiza

Para participar sólo deben elegir un referente de la institución e inscribirse en el Registro Municipal; trámite que se puede llevar adelante, de lunes a viernes, de 8 a 11, en el primer piso de calle Vedia 11.

La lista de premios consiste en pelotas y elementos didácticos en general; como así también de cocina y demás utensilios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).