Estudio Dance apuesta a la formación de los bailarines regionales

(Por Micaela Del Toro) La formación constante es indispensable para el crecimiento de cualquier carrera o negocio. Es la mejor inversión de tiempo y económica que se puede realizar, ya que perdura y es a largo plazo. Así lo ve Julieta Moro, directora de Estudio Dance. Esta escuela de baile nació en el 2014 y se enfoca en coreografía, ritmos latinos y urbanos.

Image description
Image description
Image description

Matías Napp, Esteban Toppi y Nahuel Leguizamón estuvieron presentes en el Workshop M.E.N. Avanza. El encuentro se realizó el sábado en FitCenter y concurrieron más de 100 participantes, 6 de ellos, fueron becados.

Con unos 100 inscriptos aproximadamente, este sábado 23, en FitCenter (Av. Sarmiento 1435) se realizó el Workshop M.E.N. Avanza. De la mano de los coreógrafos Matías Napp, Esteban Toppi y Nahuel Leguizamón, quienes son muy reconocidos en el ambiente artístico crearon este evento que se realiza desde el 2015 en distintas localidades del país. “Tiene el objetivo de llegar a las provincias. La idea del de este año es conectar, dando lugar a la gente para que pueda ir a los otros workshop que hacemos”, comentaba Esteban.

Estudio Dance no es la primera jornada que ofrece al público, ya que el mes pasado estuvieron Ariel Juárez y Patricio Cierna dentro del marco de Next Level. Siempre apostando a un nivel superior y trayendo a expertos de diferentes ritmos, busca potenciar a los bailarines apostando a la idea del crecimiento personal. “Yo no lo veo como un negocio, esta formación es una experiencia para mi escuela y para mí. Estos eventos potencian a la provincia”, argumentaba Julieta.

“Estoy feliz de que mis alumnas puedan tomar estas clases y que sean mejor que yo porque creo que a eso tiene que aspirar una profe a que sus alumnos sean  mejores. Porque, ¿quién habla de mí? De mi hablan mis alumnas bailando”, reflexionaba la directora de Estudio Dance. Apostando al crecimiento de sus estudiantes y de otros bailarines, ya que el Workshop estuvo colmado de participantes de diferentes localidades del interior del Chaco como Charata, Sáenz Peña, Villa Ángela, entre otros, y así también de las provincias de Corrientes y Formosa.

El baile, más allá de ser un entrenamiento físico, es aspirado por muchos como un estilo de vida. Una de las banderas del evento consiste en el esfuerzo diario. “Compartimos la experiencia de que trabajando se puede. Lo que más disfruto es el momento en el que siento que comparto algo (con los alumnos), con la convicción de que estoy ayudando en su formación. En ese lugar yo me siento vivo”, explicaba Nahuel Leguizamón, uno de los coreógrafos.

Para no dejar las cosas ahí y fiel a sus principios, Workshop M.E.N. Avanza entregó, en total, 6 becas a los participantes seleccionados: Sol Perino, Bianca Vallejos, Ezequiel González, Matías Maidana, Mirta Sanabria y Bianca Mazzola. Tres de ellos fueron becados para participar de los Workshops a realizarse en el 2018, mientras que los otros tres recibirán clases con los coreógrafos en Buenos Aires. Si bien ninguno de ellos se esperaba ser elegidos, la emoción se notaba hasta las lágrimas. “La clave del éxito está en el esfuerzo de cada uno y es lo principal que ven ellos”, opinaba Matías con una sonrisa después de recibir su beca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.