Este viernes se realizará una nueva sesión del Poder Legislativo Juvenil

Los legisladores del Poder Legislativo Juvenil sesionarán nuevamente el próximo viernes, en base a los proyectos presentados en las comisiones, los cuales serán tratados hoy mediante la plataforma Zoom. 

 

Image description

El cuerpo juvenil estará presidido por Emanuel Rodríguez Herrera, de la EET Nº 5 Ingeniero Juan Col, de Las Breñas. Los legisladores juveniles se dividen en tres bloques: Domingo Faustino Sarmiento, Juana Azurduy y Juan José de San Martín.

La presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, remarcó la determinación de los jóvenes en abordar temas de interés. “Estamos felices porque creemos que nos van a dar una impronta diferente para legislar por el bien de los chaqueños”, afirmó.

A su vez, remarcó que “la juventud quiere hacer su aporte con el cuidado del ambiente, en la educación, la salud y la seguridad, y nosotros debemos potenciarlos y apoyarlos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.