Entre Ríos invita a su feria inclusiva: “El desafío de emprender”

Con el objetivo de continuar propiciando espacios de inclusión en materia de discapacidad, el próximo 6 de octubre se desarrollará en la Plaza Mansilla de Paraná una nueva edición de la Feria Inclusiva "El Desafío de Emprender".

Image description
Image description

La actividad es organizada por distintos organismos y asociaciones de la provincia y se desarrollará entre las 9.30 y las 14.30 hs en la Plaza Mansilla, el histórico espacio ubicado frente a Casa de Gobierno que fue recuperado el año pasado y puesto a disposición de la ciudadanía, que desde entonces ha promovido distintas actividades en ese lugar.

Cabe destacar que al momento de recibir las propuestas de los feriantes se les dan prioridad a emprendimientos que trabajan con personas con discapacidad, integrando iniciativas de distintos rubros y trayectorias.

El objetivo de esta actividad es continuar con una de las líneas de trabajo desarrolladas por el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) durante los últimos dos años, propiciando espacios de inclusión en materia de discapacidad.

La actividad es organizada por el Iprodi, la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría de Innovación, Producción y Empleo de la Municipalidad. la Secretaría de Extensión de Ciencias Económicas de la UNER, el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) y el Consejo General de Educación (CGE).

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.