En junio APICC capacitará en Ventas, Resiliencia y Excelencia en Atención al Cliente

Cada semana la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC), con sede en Salta 769, trae nuevas propuestas formativas de gran utilidad para el sector en el formato de seminarios y talleres que son brindados sin cargo a toda la comunidad local.

Image description

En ese marco, la cámara empresarial  llevará a cabo el lunes 11 de junio de 13:30 a 16:30 hs. el seminario “Venta asistida y distribución funcional de los productos en locales comerciales”, que estará a cargo de la Lic. Sandra Sarda (docente invitada de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, entidad que patrocina dicha actividad). Este seminario plantea la necesidad del comercio minorista de evolucionar hacia modelos como el de la venta asistida, transformando un local tradicional de venta en un showroom que brinda un servicio personalizado a cada cliente. También expondrá herramientas para mejorar la experiencia del usuario e incrementar la fidelización y las ventas.

Asimismo, el jueves 14 de 19 a 22 hs. el Operador en Psicología Social especializado en dinámicas grupales Rubén Albornoz desarrollará el “Taller de Resiliencia”, que se compone de cinco encuentros (el primero comenzó el jueves 7 pero las inscripciones estarán abiertas hasta este jueves). En él, los participantes analizarán las características de la resiliencia, y las ventajas de adoptarla como actitud en todos los ámbitos: los negocios, la carrera profesional y  la vida misma.

Finalmente, a partir del 19 de junio dará inicio el taller sobre “Excelencia en el servicio y atención al cliente”, presentado por el Cr. Lino Gómez, consultor de empresas con muchos años de experiencia en el mercado regional. La capacitación se compone de tres módulos dictados los días martes a saber: 19/06, 26/06 y 3/07 en el horario de 20 a 22 hs., y busca que los asistentes logren brindar un servicio y atención de calidad a los clientes al tiempo que apliquen estrategias y técnicas para alcanzar niveles de excelencia Los cupos son limitados a un máximo de 35 participantes para brindar una experiencia personalizada y poder trabajar adecuadamente las actividades de cada clase.

Como siempre, al finalizar cada una de estas capacitaciones se enviará el material complementario por correo y se entregarán certificados. Cada curso incluye un receso con coffee break, y las inscripciones se autogestionan en el sitio, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos