Emprendedores correntinos crearon una lámpara de desinfección autónoma

Nicolás Hernán Lugo, es un correntino emprendedor que con su equipo volvió a desarrollar un artefacto para luchar contra el COVID-19. En una primera instancia crearon una cabina sanitizante en seco  y ahora redoblaron la apuesta para confeccionar una lámpara de desinfección autónoma.

El mismo equipo de correntinos trabaja con la colaboración de un empresario jujeño y ya elaboran lámparas de desinfección para la provincia del Norte Argentino. “Termine la lámpara de desinfección autónoma al fin”, había sido el mensaje del joven y remarcó: “La lámpara propone un método similar a las salas de cirugía donde se esterilizan la ropa y los utensilios de los médicos”.


“Nosotros ya creamos el sistema de programación que es autónomo y utilizamos el mismo en esta oportunidad, es automática con dos sistemas de seguridad”, explicó el emprendedor y agregó: “La radiación mata todo lo que sea orgánico y viral en la superficie total, no es aconsejable exponerse tanto tiempo, aunque el sistema de seguridad sea exigente”.

Para el funcionamiento se activa un sistema de voz, la persona responde si quiere manejar de forma manual o remota y si por error una persona o una mascota, entra, todo deja de funcionar, afirmó Lugo y declaró que no es costoso, la lámpara de desinfección autónoma puede utilizarse en hospitales, colectivos, aviones y negocios para eliminar todo tipo de virus.


“Me gustaría ofrecer un par de lámparas para los hospitales y en el ámbito comercial, me gustaría ofrecerlo a las tiendas de ropas porque se acortan los tiempos de desinfección”, manifestó Nicolás Hernán Lugo y concluyó afirmando que está realizando los trámites para integrar la marca Hecho en Corrientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)