El Puerto de Posadas sigue sumando empresas correntinas para exportar su producción

El aserrado Isomad ubicado en Santo Tomé, Corrientes, ya tiene todo listo para iniciar el operativo portuario y transportar material forestal desde el puerto de Posadas

Image description

Desde la Administración Portuaria Posadas y Santa Ana (APSA) anunciaron que el aserradero Isomad de Santo Tomé (Corrientes), eligió al puerto de la capital misionera para exportar cargamento forestal. Cabe destacar que Las Marías, es otra de las empresas correntinas que recientemente acordó transportar sus productos a través del puerto.


“Hoy hay cinco contenedores de esta empresa que ya están en puerto esperando el arribo de nuestra barcaza para salir”, aseguró Ricardo Babiak, presidente de la APSA, en entrevista con Radio Express. “De a poquito estamos generando esto que necesitábamos, que era generar la confianza necesaria en el sector exportador para que cada vez más nos elijan como medio de transporte”, agregó.

Babiak además destacó que es un orgullo que esta firma correntina que, actualmente exporta material forestal a Estados Unidos, México y distintas partes de Europa, opte por el puerto de Posadas para transportar su cargamento. 

Por otro lado, el presidente de APSA informó que están trabajando para tener un depósito fiscal propio dentro del puerto.  ya que contar con un depósito fiscal implica, entre otras cosas, poder brindar la certificación de aduana directamente en el puerto. Esto permite que el exportador se dirija al puerto con su cargamento y realice directamente la carga en el depósito fiscal, donde será evaluado y certificado por un oficial aduanero en el mismo predio, dejando toda la documentación aduanera lista para la exportación, detalló Babiak.

Es un paso más y un gran beneficio para el sector exportador. Hoy son pocos los exportadores que tienen la posibilidad de hacer aduana en planta, con esto estamos brindando un servicio a todos aquellos exportadores que tienen que salir actualmente por un puerto de Buenos Aires, Rosario o Zárate, indicó y aseguró que esto abarata costos y despierta mayor interés entre los exportadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.