El Poder Legislativo reconoció a El Chaqueño Palavecino en la Cabalgata de la Fe

El Poder Legislativo del Chaco participó de la 25a edición de la Cabalgata de la Fe con un reconocimiento a El Chaqueño Palavecino por su invaluable y desinteresada colaboración para desarrollar, año tras año, esta gran fiesta popular. La presidenta Elida Cuesta, junto a los diputados Zulma Galeano, Livio Gutiérrez, Sebastián Lazarini, Gustavo Corradi y Carim Peche, entregó una placa protocolar al reconocido artista.

Image description

Cuesta expresó que luego de dos años de pandemia es muy importante compartir, junto a las y los chaqueños, esta celebración de fe y esperanza que tanta falta hace en estos tiempos difíciles. “Es un momento muy emotivo, es la primera vez que participo, pero me voy muy reconfortada por la gran participación de la gente”, explicó la legisladora.


Además, aseguró que es muy importante renovar la fe y la esperanza, pero también caminar junto a los distintos sectores para salir adelante luego de dos años complicados. “Queremos estar donde está la gente y por eso participamos de esta gran fiesta que cumple 25 años y también reconocemos a El Chaqueño, por su desinteresada colaboración desde los inicios de esta cabalgata”, expresó la titular legislativa.

“Hay que pedirle a Dios y encomendarnos a él, así como también pedir por nuestros dirigentes, para que tengan la sabiduría y la tranquilidad para llevar adelante los destinos de nuestro país por medio de un trabajo conjunto, sin importar las banderías políticas”, agregó Cuesta.

Peche aseguró por su parte que este reconocimiento a El Chaqueño Palavecino es más que merecido, por su gran colaboración desde hace más de 24 años en esta Cabalgata de la Fe. “Esta manifestación de fe a San Pantaleón es la más grande de la Argentina, por lo que las y los legisladores tenemos la obligación de estar junto a nuestro pueblo”, aseveró.

Por otra parte, Gutiérrez destacó esta gran fiesta popular que hermana a todas y todos los chaqueños, sin distinción de partidos políticos, y con una multitudinaria participación de feligreses. “Hace muchos años que venimos, y cada vez hay más gente, más jinetes que hacen crecer año a año esta gran fiesta de la fe”, agregó.

Por último, Galeano expresó su felicidad por acompañar al pueblo en esta nueva edición de la Cabalgata de la Fe, que no es más que una muestra de sacrificio y amor al prójimo. “Esta es una fiesta popular y religiosa que las y los chaqueños han incorporado a su vida cotidiana, por lo que nosotros, como diputadas y diputados, estamos a la par de ellos acompañándolos”, concluyó la diputada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.