El Poder Legislativo del Chaco sesionó en Pampa del Infierno

Con una nutrida agenda que incluyó visitas a instituciones y emprendimientos productivos, el Poder Legislativo llevó a cabo este miércoles la cuarta sesión itinerante de este año del programa Sesionemos Juntos. 

Image description

La escuela primaria N° 111 Juan Bautista Terán recibió a los legisladores en una jornada cívica histórica para esta localidad.


A las 14 dio inicio la sesión ordinaria 23, durante la cual sancionaron iniciativas legislativas importantes para la localidad como ser la declaración como patrimonio histórico y cultural al palacio municipal, al inmueble de la ex cooperativa Ideal (actual sede de Bomberos Voluntarios) y al primer edificio de la escuela primaria N° 111, además de la solicitud para incluir en el plan de obras viales de la provincia la pavimentación de la ruta 5 (tramo Pampa del Infierno-Juan José Castelli). 

La presidenta Elida Cuesta destacó el programa Sesionemos Juntos y aseguró que estar cerca de la gente es una política de Estado que trasciende las banderías políticas. “En tiempos en los que la sociedad ve que la clase política está cada vez más dividida y se encierra en cuestiones que nada tienen que ver con los problemas que vive el ciudadano común, el Poder Legislativo encuentra los consensos necesarios para salir al interior provincial, dar la cara ante el pueblo e intenta solucionar los problemas, estar cerca de cada chaqueño es la mejor política que podemos hacer”, manifestó la legisladora. 

Asimismo, Cuesta aseguró que para cada pueblo es importante la visita de sus representantes y marca a las nuevas generaciones un ejemplo cívico y democrático. “Compartir con los jóvenes, con los niños, con los chaqueños del interior nos emociona y con el tiempo nos daremos cuenta de la importancia de lo que significa para alguien del interior ser escuchado por sus representantes”, aseveró.  
El presidente del bloque justicialista, Atlanto Honcheruk, aseguró que salir al interior provincial es cumplir con el mandato popular del pueblo chaqueño. 

El presidente del interbloque Cambiemos, Carim Peche, resaltó la presencia de los legisladores en esta localidad. Además, mencionó la importancia de seguir dialogando con los vecinos, escuchando sus necesidades y prioridades que luego serán plasmadas en proyectos de ley en la búsqueda de soluciones.

En tanto el legislador Bacileff Ivanoff valoró la forma de trabajar con el programa Sesionemos Juntos y el diálogo constante con las comunidades del interior provincial. 

La intendenta Glenda Seifert resaltó la visita de la Casa de la Democracia y remarcó la importancia de mostrar al Chaco entero la potencialidad de Pampa del Infierno. 

También agradeció la voluntad política de la presidenta Elida Cuesta y de los legisladores de salir al interior provincial y conocer de primera mano las necesidades y las demandas de los pueblos del interior del Chaco profundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.