El Nuevo Banco del Chaco habilitó “Tu Préstamo Inmediato” (gestionado 100% online)

Clientes bancarizados públicos y privados, pasivos de Anses y profesionales que acreditan honorarios en Nuevo Banco del Chaco pueden acceder a Tu Préstamo Inmediato, con tasa preferencial y gestión 100% online desde home banking y cajero automático, sin necesidad de habilitar la línea con el contrato marco.

Tu Préstamo Inmediato contempla condiciones diferenciales en el mercado local: tasa de interés fija de 39% anual, plazos hasta 24 y 36 meses, gestión online desde home banking y cajeros automáticos. Así surge que por cada $ 100.000 obtenidos en 36 meses, la cuota mensual es de $ 4.722 (más IVA sobre intereses).

Desde la entidad bancaria detallaron la forma en la que se puede acceder el crédito. Se ingresa en home banking desde la web, en la opción Préstamos. Luego de aceptar los términos y condiciones, ya comienza la gestión con la elección de monto y plazo. Una vez confirmada la operación, se emite el ticket con los datos del préstamo obtenido, tasa de interés, monto de cuota, etc. y se acreditan los fondos en la cuenta del cliente.


Esta línea de préstamos personales está habilitada para activos y pasivos provinciales, pasivos de Anses, personal de empresas privadas con cuenta sueldo en Nuevo Banco del Chaco y profesionales que acreditan honorarios en la entidad bancaria chaqueña.

Para bancarizados activos, privados y públicos, es decir, quienes cobran su sueldo en Nuevo Banco del Chaco, Tu Préstamo Inmediato ofrece montos de hasta $ 500.000 (de acuerdo a calificación de cada cliente), plazos de hasta 36 meses y tasa fija anual 39% TNA.

En tanto, pasivos de Anses, que acreditan haberes previsionales en Nuevo Banco del Chaco, pueden obtener Tu Préstamo Inmediato por hasta $ 100.000, con un plazo de hasta 24 meses y tasa de interés fija anual de 39%.


Esta línea también está habilitada para profesionales matriculados que acreditan honorarios en cuentas de la entidad bancaria chaqueña, con las mismas condiciones: tasa fija del 39% anual, plazo de hasta 24 meses y monto de hasta $ 100.000. Con vencimiento de la primera cuota a los 30 días de acreditado el préstamo.

Los requisitos para acceder a esta línea son estar en situación regular en el sistema financiero, haber percibido por lo menos dos acreditaciones de sueldos u honorarios y tener margen crediticio disponible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.

 

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.