El municipio presentó la Fundación Resistencia Ciudad Solidaria

Gustavo Martinez presentó a los vecinos la fundación Resistencia Ciudad Solidaria, una herramienta institucional de gestión del Municipio que se compone de referentes del Concejo, el Club Municipales y la Caja Municipal, con el objetivo de ordenar y registrar de manera abierta y transparente los vínculos de la gestión comunal con todas las instituciones de los distintos barrios de la capital.

Image description

Resistencia Ciudad Solidaria tiene como presidente a la concejala Soledad Villagra, quien está acompañada por su par Dino Ortiz en representación del bloque de la oposición. A su vez, por parte de Club Municipales, la integra Cristina Amarilla, mientras que por el lado de la Caja Municipal, Silvana Insaurralde. 


Esta fundación fomentará en la comunidad el reciclaje de residuos sólidos por parte de las variadas asociaciones solidarias e inclusivas y para ello ese objetivo coordinará los esfuerzos con el activo programa municipal Eco Ciudad Recicla, que (mediante la recepción de residuos para reutilizar) otorga puntos que derivan en valiosos elementos o insumos para el mejoramiento de la institución que está registrada en dicha iniciativa.

En cuanto a la esencia de la creación de esta unidad sin fines de lucro y netamente de origen comunal, el Intendente comentó: “Todo lo que queremos es trabajar ordenadamente para que no haya ningún manejo político, para que no haya intermediarios de dirigentes o de punteros que se queden con las cosas, para que todo sea directamente transparente y que todo sea a cambio de un esfuerzo social que hagamos reciclando y reutilizando residuos. Y de paso vamos enseñando la cultura de que tenemos que hacer algo a cambio del bien común”. 

Entre otros aspectos, detalló que tanto el Concejo como el Club Municipales y la Caja Municipal “constituyen una razón social desde donde vamos a trabajar para reunir fondos para que a su vez podamos ayudar con elementos y utensilios a todas las instituciones barriales que estén registradas en el Municipio, y también escuelas y jardines que estén registradas en el sistema educativo”.  

Indicó que la puesta en funcionamiento de la fundación permitirá fomentar mayor velocidad de registro de clubes municipales de barrio para lograr un reconocimiento efectivo a aquellas asociaciones que no cuentan con una personería jurídica. Por eso adelantó que se confeccionará una resolución municipal para reconocer “estas instituciones que tienen vida permanente en la ciudad y siempre necesitan tener elementos para poder trabajar con la comunidad. Entonces hemos establecido una institución municipal que está compuesta por distintas instituciones que son parte de la vida del Municipio”. 

A modo de ejemplo, el Intendente mencionó los avances en el registro de comisiones de mujeres que hacen actividades solidarias tales como dirigir merenderos o talleres textiles barriales, como así también a aquellas personas que mantienen el funcionamiento de instituciones tales como escuelitas de fútbol. Dijo que ese trabajo genera una cultura del esfuerzo compartido y que prueba de ello es el éxito de Eco Ciudad Recicla donde las instituciones registradas acercaron sus residuos reciclables para obtener puntos que les permitirán canjear por insumos deportivos, kits para merenderos, equipamiento para predios (como luces led) o elementos informáticos para escuelas o jardines de infantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).