El Intendente de Resistencia y el vicecónsul de Italia trabajan en una agenda común

El intendente de Resistencia, se reunió con Aldo Cracogna, vicecónsul honorario de Italia y aseguró que el objetivo del encuentro fue revalorizar el rol histórico cultural de la comunidad italiana y de las diferentes colectividades que formaron parte de la corriente migratoria en Resistencia. Además, sostuvo que la gestión municipal, desarrollará políticas públicas para escuchar e interactuar con todas las colectividades e instituciones de la ciudad.

Image description

En este sentido, Gustavo valoró el encuentro con el representante de Italia y afirmó que se estableció una agenda en la ciudad en conjunto para dinamizar el proceso de identidad de Resistencia con respecto a la gran corriente migratoria y a la gran comunidad de italianos y descendientes del mencionado país que tiene la ciudad.

En este contexto, Martínez remarcó la importancia de valorar el rol de los primeros inmigrantes de la ciudad y agregó: "Es muy importante para nosotros revalorizar en el nacimiento de Resistencia, el rol que tuvo la corriente migratoria  italiana y lograr una agenda común, recuperar la identidad cultural, la influencia y todos los aspectos históricos".
 


Por su parte, Cracogna, detalló las sensaciones tras el encuentro y sostuvo que el fin fue tratar temas actuales de la comunidad italiana en Resistencia y recordó el homenaje que estableció Resistencia a los inmigrantes italianos en el marco del Aniversario de la Ciudad del pasado 2 de febrero y afirmó: "Hay otros proyectos importantes, era importante que nos reunamos y estamos agradecidos por la cordialidad y la sensibilidad del Intendente".

En este marco, valoró la importancia de "constituir la ciudad que tenemos hoy en que las diferentes colectividades vivimos en total armonía" y agregó: "Gustavo Martinez apoya la cultura que sostiene a todas las colectividades históricas, incluso antes que tuviera la función de intendente y eso nos da la tranquilidad que se tratan nuestros proyectos y se promueven otros nuevos". 

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)