El Consejo Económico, Social y Político prioriza la utilidad del espacio público en la Ciudad de Resistencia

En una nueva reunión del Consejo Económico, Social y Político (CONESPO) de Resistencia, que preside el intendente Gustavo Martínez, se abordaron temáticas vinculadas al aprovechamiento del espacio público de la ciudad en contexto de pandemia, tomando como ejes de trabajo las superficies verdes para esparcimiento, los eventos de masividad y los comercios de gastronomía.

Image description

Gustavo Martínez sostuvo que “hace un par de semanas que se viene articulando entre los distintos integrantes del CONESPO de Resistencia para atender tres temas que son relevantes, y que están referidos a cómo recuperar y utilizar el espacio público común, ya que al aire libre existe menor riesgo de contagio que en los lugares cerrados”.

De igual manera, detalló que “también se debatió sobre las concentraciones de personas en gran número, que se desarrollan porque mejora el clima, se acercan las fiestas de fin de año y se usa el espacio público de otra forma, lo que propicia una mayor aglomeración de personas”.


Asimismo, el jefe comunal explicó que “otro factor que incide son los locales gastronómicos, que tienen un rol esencial en la utilidad del espacio público, en la cultura y en la conducta social que tenemos los chaqueños”.

En una misma sintonía, remarcó que “teniendo en cuenta estos puntos de trabajo, se protocolizarán determinadas medidas para impedir y mitigar el riesgo de contagio resintiendo lo menos posible estas actividades”.

Finalmente, Martínez adelantó que “se propiciará la creación de la página web del CONESPO que será presentada oportunamente”, y agregó que “la idea es que sea una herramienta virtual que sirva para difundir informaciones, y que el vecino de Resistencia sepa que esta institución representa un canal de comunicación con el gobierno municipal, donde se pueden sumar aportes para generar proyectos y normativas”.

El CONESPO es un instituto de participación efectiva de la comunidad organizada previsto en los artículos 242 a 244 de la Carta Orgánica Municipal y reglamentado por Ordenanza 11756.

Es un organismo independiente de los órganos de gobierno, tiene carácter colegiado, permanente y honorario y su misión es ser órgano consultivo y de asesoramiento del Gobierno Municipal. Tiene como objetivo principal la participación en la formulación e instrumentación de políticas públicas relativas al desarrollo económico y social de la Ciudad de Resistencia y sus habitantes.


El Consejo puede proponer políticas, planes y programas municipales relacionados con el desarrollo nacional, regional y provincial; emitir opinión sobre los proyectos de inversión pública y de regulación que afecten el funcionamiento urbano; y producir dictamen sobre aspectos específicos de comunicaciones, transporte, recursos naturales, infraestructura y equipamiento, promoción de actividades económicas y creación de fuentes de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)