El comercio de Resistencia se prepara para hacer feliz a todas las madres

El próximo 17 de octubre se celebra en Argentina el día de la madre y desde la Cámara de Comercio de Resistencia lanzaron, en conferencia de prensa, la campaña “Mamá Feliz”, mediante la cual comercios adheridos darán la oportunidad a sus clientes de participar en un sorteo por 3 kits de regalos.

Esta campaña, que busca promover un clima de celebración en la 2º fecha más importante del calendario comercial, está a cargo de la Secretaría de Centros Comerciales a Cielo Abierto de la Cámara y cuenta con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 


En tal sentido, el presidente de la Cámara, Martín Giménez inició el lanzamiento valorando la iniciativa a la que invitan a todo el comercio de la ciudad para aunar esfuerzos de cara a una campaña que promete impulsar las ventas por el día de la madre. 

La referente de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Marta Dufek, detalló que los consumidores que acrediten sus compras mayores a $1000, en comercios adheridos a la iniciativa, en los cuales encontrarán urnas identificadas con la gráfica de la campaña, participarán por el sorteo de prometedores kits de productos sorpresa.

Por otra parte, comentó que desde el municipio también impulsarán la peatonalización de la calle Güemes entre las alturas 100 y 400, los días viernes 15 y sábado 16 de octubre a partir de las 20 horas, para atraer a los consumidores a una nueva propuesta y más accesibilidad hacia la zona comercial.


El sorteo se realizará el miércoles 20 de octubre a las 18 horas, a través de las redes sociales de la Cámara de Comercio (@CamaraComercioResistencia en Facebook y @camararesistencia en Instagram).

Desde la entidad empresaria invitaron a la comunidad en general a sumarse comprando el regalo para mamá en comercios adheridos a la campaña y resaltaron la importancia de apostar a la economía local, segura y habilitada, que sostiene a tantas familias de nuestra ciudad.


su turno, la directora del NBCH, Maia Woelflin expresó: “Es un placer acompañar el impulso de campañas de este tipo, ya que son alicientes para la recuperación económica en la que todos estamos involucrados trabajando y apoyando al sector privado junto a la Cámara de Comercio”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.