El Círculo de Periodistas Deportivos ajusta detalles para las nominaciones a los destacados del año

El nuevo presidente de la institución, Miguel Omar Retamoso, adelanta la organización del evento donde se premiará a los mejores deportistas del año en distintas disciplinas.

Image description

La tradicional fiesta anual del deporte, donde se reconocen a los mejores deportistas de la provincia, tendrá en este 2021 formato de acto académico y se hará el próximo 10 de diciembre. Así lo confirmó Miguel Omar Retamoso, el nuevo presidente del Círculo de Periodistas Deportivo de Chaco.


“No será con cena, sino un acto académico en el Instituto del Deporte, en el Polideportivo Jaime Zapata, al aire libre y con un lunch final”, detalló el dirigente en declaraciones a Radio Provincia.

“Vamos a nominar a los mejores deportistas del año. Tenemos algo delineado porque, por suerte, contamos con periodistas especializados en muchos deportes y son los que se encargan de extraer quién fue el mejor en la disciplina”, comentó.


En esa línea, Retamoso resaltó la total transparencia en las nominaciones: “No hay ninguna opinión que pese sobre nosotros. Lo más importante es la honestidad en esta institución que está absolutamente organizada”.

“Tenemos la inclusión de dos mujeres dentro de la comisión directiva. De esa manera dejamos de lado ese concepto solapado de machismo deportivo que teníamos y abrimos el abanico, sabiendo que todos tenemos los mismos derechos. Creo que nos dará un nuevo impulso”, destacó en referencia a la incorporación a la entidad de las periodistas Patricia Baudín y Leticia Muñoz, las primeras en sumarse en los 48 años de vida institucional del Círculo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)