El bloque Cer propone la suspensión de las Paso

En vísperas de un nuevo año electoral y el lanzamiento de las precandidaturas, el bloque de diputadas de la Corriente de Expresión Renovada (CER), encabezado por Elida Cuesta, junto al dirigente saenzpeñense Ricardo Sánchez, presentó en conferencia de prensa el Proyecto de Ley N° 3511/22 que propone la suspensión, por un año, de la vigencia de la Ley N° 2073 -Q que instituye el sistema de elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).  

Además de la presidenta del Poder Legislativo, participaron de la conferencia de prensa las diputadas Andrea Charole, Gricelda Ojeda y Jessica Ayala. 


Cuesta consideró que dado el contexto económico y social que está atravesando la provincia, es necesario ahorrar la erogación de dinero al Estado provincial para destinarlo a otras áreas como salud y educación. “Nosotros, desde la clase política, debemos estar a la altura de las necesidades de nuestro pueblo. Consideramos que las PASO representan una erogación muy importante para los chaqueños que no resuelven los problemas de fondo; estamos convencidos del camino que nos está marcando la gente” aseguró. 

Asimismo, recordó la baja participación del electorado provincial en las últimas primarias manifestando que “tras dos años de pandemia debemos enfocarnos en resolver los problemas económicos y sociales que nos dejó este flagelo. Ahorrar al Estado el gasto que representan las PASO y que esos montos se destinen a otras áreas más sensibles y que los problemas de la política se resuelvan hacia adentro de los partidos políticos”. 

El dirigente saenzpeñense del CER, Ricardo Sánchez, aseguró que desde su implementación en 2009 hasta los últimos comicios de 2021 la participación de la gente en las PASO ha decrecido. “En las últimas primarias la participación del electorado no llegó al 60% del padrón, lo cual representa el hastío de un pueblo a ser convocado tantas veces a votar en un año. Nuestro espacio político dialogó con chaqueños de los 69 municipios tomando este y otros reclamos”, aseveró.

Además agregó que la Corriente de Expresión Renovada lleva adelante una nutrida agenda de encuentros con los chaqueños de todos los puntos de la provincia. “Con el objetivo de atender y escuchar a cada chaqueño recorrimos toda la provincia realizando cuatro plenarios regionales, por lo que tenemos una idea acabada de lo que nuestro pueblo necesita y las PASO hoy no son prioridad para la mayoría de la gente”, manifestó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)