Diputados de distintas bancadas representarán al Chaco en el plenario del Parlamento del Norte Grande en Jujuy

El Poder Legislativo del Chaco estará presente en el primer plenario del Parlamento del Norte Grande, que se realizará a partir de hoy en San Salvador de Jujuy. La delegación chaqueña, encabezada por la presidenta Elida Cuesta, está conformada por doce legisladores de distintas bancadas que participarán de las distintas comisiones de trabajo junto a sus pares de otras nueve provincias del norte del país.

Image description

El Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones quedaron formalmente incorporadas al Parlamento del Norte Grande a fines de junio, cuando las y los vicegobernadores que integran la Mesa Ejecutiva del Parlamento del NOA rubricaron la histórica acta de integración con las provincias del NEA.


Además de la titular de la Legislatura chaqueña, representarán a la provincia Atlanto Honcheruk, Andrea Charole, Hugo Sager, Jessica Ayala, Rodrigo Ocampo, Zulma Galeano, Gustavo Corradi, Dorys Arkwright, Silvina Canteros Reiser y Juan José Bergia.

“Realmente es muy importante representar al Chaco en este plenario del que participarán legisladores de todas las provincias del norte y en el cual se abordarán iniciativas vitales que beneficiarán a la provincia”, explicó Cuesta.

Además, manifestó que diputados de las distintas bancadas políticas participarán de las doce comisiones ordinarias y permanentes que incluirán temáticas esenciales como Asuntos Constitucionales y Legislación General; Educación, Modernización, Ciencia y Técnica; Recursos Naturales, Minería y Medio Ambiente; Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería; Turismo, Deporte y Cultura; Obras, Infraestructura y Transporte; Salud, Prevención e Inclusión; Seguridad, Justicia y Derechos Humanos; Derechos del Consumo, Usuarios y Servicios Públicos; Género, Mujer, Diversidad e Igualdad; Trabajo, Seguridad Social e Impuestos; y Economía, Planificación e Inversión. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.